Repaso Literatura Medieval IVersion en ligne Cuestionario de repaso sobre la Literatura Medieval Española par Actea Marina 1 El primer autor castellano conocido fue... a Marqués de Santillana b Gonzalo de Berceo c Jorge Manrique d Fernando de Rojas 2 El Cantar del Mio Cid es... a Romance b Cantar de Gesta c Novela d Jarcha 3 Autor de "El conde Lucanor" a Alfonso X el Sabio b Gonzalo de Berceo c Don Juan Manuel d Fernando de Rojas e Jorge Manrique f Es Anónima 4 ¿Cuál de las siguientes obras es más antigua? a La Celestina b Cantar de Mio Cid c Glosas Emilianenses d Milagros de Nuestra Señora 5 El autor de "Libro del Buen Amor" fue... a Fernando de Rojas b Alfonso X el Sabio c Jorge Manrique d Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita e Gonzalo de Berceo f El marqués de Santillana 6 La obra "Amadís de Gaula" pertenece al género... a Cantares de Gesta b Romances c Mester de Juglaría d Libros de Caballería 7 "Coplas a la muerte de su padre" es una obra de... a Jorge Manrique b El marqués de Santillana c Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita d Fernando de Rojas e Juan de Mena f Gonzalo de Berceo 8 ¿Cuántos cuentos forman el "Libro del Conde Lucanor"? a 20 b 21 c 40 d 41 e 50 f 51 9 La obra cumbre de Jorge Manrique está escrita en... a Coplas de pie quebrado b Sonetos c Romances d Versos Alejandrinos 10 La obra literaria que pone fin a la literatura medieval española es... a Cantar de Mio Cid b El conde Lucanor c La Celestina d El Libro del Buen Amor 11 Autor de los siguientes versos a Gonzalo de Berceo b El marqués de Santillana c Anónimo d Jorge Manrique e Alfonso X el Sabio f Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita 12 Obra escrita por Gonzalo de Berceo a Libro del Buen Amor b Cantigas de Santa María c Milagros de Nuestra Señora d La Celestina 13 "La Celestina" está escrita en forma de... a Teatro b Novela c Romance d Poema épico 14 Autor de la "Tragicomedia de Calisto y Melibea" a Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita b Don Juan Manuel c Fernando de Rojas d Alfonso X el Sabio 15 ¿Qué eran Las Glosas? a poemas b Jarchas c Anotaciones d Obras del mester de clerecía 16 Composiciones poéticas escritas en árabe o hebreo, al final de las cuales había unos versos en lengua mozárabe a Jarchas b Romances c Moaxajas d Glosas 17 ¿Qué tipo de composición poética medieval rimaba así : - a - a - a - a ...? a Jarchas b Romances c Soneto d Silva 18 ¿Cuál de estos autores nació en Puebla de Montalbán (Toledo) y escribió "La Celestina"? a Juan de Mena b Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita c Gonzalo de Berceo d Fernando de Rojas 19 Recibe también el nombre de "Libro de Patronio" a El Conde Lucanor b El Libro de Buen Amor c La Celestina d Laberinto de Fortuna 20 Nombre que reciben los versos en lengua mozárabe que aparecen al final de unas composiciones poéticas escritas en lengua árabe o hebrea a Glosas b Jarchas c Moaxajas d Coplas 21 En qué lengua están escritas las Jarchas? a Castellano b Gallego c Árabe d Mozárabe e Hebreo