Relier Pairs TelematicaVersion en ligne Glosario de términos utilizados en Telematica par jhoni alejandro marin ibarra 1 AI(ASOCIACIÓN DE INTERNAUTAS) 2 BACK UP 3 AVATAR 4 ACTIVE X 5 ADSL 6 ANTIVIRUS 7 APACHE 8 CODIGO DE ASCII 9 APLICACIÓN 10 BAND WIDTH entidad que agrupa los usuarios de Internet en España y promueve sus derechos. es un programa informático diseñado como herramienta para permitir a un usuario realizar uno o diversos tipos de tareas acrónimo inglés de American Standard Code for Information Interchange —Código Estándar Estadounidense para el Intercambio de Información—), pronunciado generalmente [áski] o (rara vez) [ásθi], es un código de caracteres basado en el alfabeto latino, tal como se usa en inglés moderno. Una copia de seguridad, respaldo, copia de respaldo, copia de reserva en ciencias de la información e informática es una copia de los datos originales que se realiza con el fin de disponer de un medio para recuperarlos en caso de su pérdida son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus informáticos. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e internet En alojamientos web el término “ancho de banda” es comúnmente utilizado para describir la cantidad de datos transferidos hacia o desde el sitio web a través de un tiempo previamente determinado. Otra frase más específica para esta acepción de ancho de banda es transferencia de datos mensual es una sigla que procede de la lengua inglesa y que hace referencia a la expresión Asymmetric Digital Subscriber Line. En nuestro idioma, dicha frase puede traducirse como Línea de Abonado Digital Asimétrica. fue presentado en 1996 por Microsoft como una evolución de sus tecnologías Component Object Model (COM) y Object Linking and Embedding (OLE) y se usa generalmente en su sistema operativo Windows, aunque la tecnología como tal no está atada al mismo. es un servidor web HTTP de código abierto, para plataformas Unix, Microsoft Windows, Macintosh y otras, que implementa el protocolo HTTP/1.1 y la noción de sitio virtual es una representación gráfica, que se asocia a un usuario para su identificación. Los avatares pueden ser fotografías o dibujos artísticos, y algunas tecnologías permiten el uso de representaciones tridimensionales.