TEMA 1 FOL SALUD LABORALVersion en ligne TEST DE REPASO TEMA 1 FOL SALUD LABORAL par juan luis ESQUINAS EXPÓSITO 1 ¿Qué es un accidente de trabajo desde el punto de vista legal? a Algo que ocurre de forma casual sin ninguna explicación aparente b Una pérdida de salud que se produce de forma lenta y progresiva c Una lesión que se produce con ocasión y como consecuencia del trabajo d Ninguna es correcta 2 La materialización de un riesgo son: a Lesiones permanentes. b Enfermedades irreversibles. c Fatiga, estrés, inadaptación y envejecimiento prematuro. d Todas son correctas 3 Definimos al conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar los riesgos derivados del trabajo: a Riesgo laboral b Condición de trabajo c Prevención d Todas son correctas 4 Un acto inseguro es; a Exceso de confianza b Eliminar una barrera de protección c Trabajar de forma rápida descuidado las medidas de prevención d Todas son correctas 5 La formación en prevención de riesgos laborales: a Basta con que se haga una sola vez b Debe realizarse fuera del horario de trabajo c Debe ser costeada por los trabajadores d Debe ser teórica y práctica 6 Para calificar un riesgo desde el punto de vista de su gravedad: a Se valorará solamente la posible gravedad del daño. b Se valora por separado la severidad y la probabilidad. c Se valorarán conjuntamente la probabilidad, grado de exposición y la severidad del mismo. d Ninguna es correcta 7 Son accidentes blancos: a Aquellos sucesos que no producen daños para las personas, pero que demuestran la existencia de un riesgo. b Aquellos sucesos que producen daños para las personas, pero sin baja médica. c Aquellos sucesos que producen daños para las personas y demuestran la existencia de un riesgo. d Los accidentes in itinere 8 Existe una presunción, por la que se considera accidente de trabajo: a Todas las enfermedades que sufra el trabajador en el lugar del trabajo. b Todas las lesiones que sufra el trabajador. c Todas las enfermedades que sufra durante el tiempo de trabajo. d Ninguna es correcta 9 Son principios de la actividad preventiva: a Sustituir lo peligroso por lo que entrañe poco o ningún peligro. b Eliminar los riesgos que no hayan podido ser evaluados. c Anteponer la protección individual a la colectiva. d Todas son correctas 10 La responsabilidad de los empresarios en materia preventiva pueden ser: a Civil, penal y mercantil. b Ambiental, penal y administrativa. c Administrativa, civil y penal d Ninguna es correcta