Icon Créer jeu Créer jeu

Introducción a la robótica

Test

(41)
Introducción a la robótica.
Zabala, G. ( 2014) RobóticaI 1 ed. Editorial USERS Express, Gradi S.A.
www.redusers.com
Ver fuente bibliográfica: https://app.box.com/s/r7a0v9ug6zpgm027vbfpfioqcgxecapi

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 17 ans
1100 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    01:13
    temps
    100
    but
  2. 2
    01:49
    temps
    100
    but
  3. 3
    02:08
    temps
    100
    but
  4. 4
    02:22
    temps
    100
    but
  5. 5
    03:18
    temps
    100
    but
  6. 6
    03:32
    temps
    100
    but
  7. 7
    20078
    20078
    03:37
    temps
    100
    but
  8. 8
    04:10
    temps
    100
    but
  9. 9
    04:30
    temps
    100
    but
  10. 10
    04:42
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Introducción a la robóticaVersion en ligne

Introducción a la robótica. Zabala, G. ( 2014) RobóticaI 1 ed. Editorial USERS Express, Gradi S.A. www.redusers.com Ver fuente bibliográfica: https://app.box.com/s/r7a0v9ug6zpgm027vbfpfioqcgxecapi

par Fausto Noé Jiménez
1

Decir que la robótica es un tema del futuro es una prueba fehaciente de miopía.

2

El origen de la palabra robot se remonta a comienzos del siglo XIX. El dramaturgo Karel Capek utilizó por primera vez este término en su obra Opilek para referirse a:

3

En checo, idioma original de la obra, el término robota significa:

4

Según la Asociación Japonesa de Robótica Industrial (JIRA), los robots son:

5

El Instituto de Robótica de Norteamérica (RIA) define a un robot industrial como:

6

Clasificación de los robos según el USO:

7

Clasificación de los robos según el MEDIO:

8

Se utilizan dentro de un proceso de trabajo industrial. Es el tipo de robot que más ha sido desarrollado en la historia.

9

Deben desenvolverse en zonas inexploradas y a larga distancia de su centro de control.

10

Son utilizados como apoyo en la intervención médica sobre los humanos y como complemento para las personas con capacidades disminuidas.

11

Así como en sus comienzos la robótica tuvo amplia aplicación en la industria, en los últimos años ha comenzado a crecer en forma exponencial el uso de robots y de la inteligencia artificial en el sector agrícola-ganadero.

12

Combinación de varios sistemas robóticos.

13

La inteligencia está ubicada en el mismo robot. Puede comunicarse con otros o con un sistema central, pero los aspectos esenciales de funcionamiento se resuelven en forma independiente en el propio robot.

14

La mayor parte de la inteligencia del robot está ubicada en un sistema central. Los sensores pueden ser locales, es decir que le envían la información obtenida a ese sistema central, o globales. Según la inteligencia del robot son los:

15

¿Que unidades componen al robot?

Escoge una o varias respuestas

16

Es el conjunto de dispositivos que se encargan de realizar la transformación de los datos de entrada para obtener los datos de salida.

17

Son las unidades que permiten realizar el ingreso de información para su posterior procesamiento.

18

Son las unidades que se ocupan de comunicarle los resultados del procesamiento al usuario u operador.

19

A las unidades de entrada del robot se le llaman:

Respuesta escrita

20

Como se le demonima a un sensor interno:

Respuesta escrita

21

A las unidades de salida del robot se les denomina:

Respuesta escrita

22

Seleccione los que sean actuadores:

Escoge una o varias respuestas

23

Sobre la generación de robots, cuales repiten una tarea sin considerar las modificaciones que ocurren en su entorno.

24

Sobre la generación de robots, cuales toman información limitada de su entorno y modifican su comportamiento.

25

Sobre la generación de robots, cuales son programados en lenguaje natural y organizan sus tareas en forma automática en un nivel más alto que los de Segunda generación.

educaplay suscripción