Relier Pairs Modelos atómicos.Version en ligne Relacionalos con su descripción par jeje percino 1 El modelo de Dalton es la materia que está formada por partículas muy pequeñas llamadas átomos, que son indivisibles y no se pueden destruir. 2 En 1916, Arnold Sommerfeld, con la ayuda de la teoría de la relatividad de Albert Einstein, hizo las siguientes modificaciones al modelo de Bohr: Los electrones se mueven alrededor del núcleo, en órbitas circulares o elípticas. A partir del segundo nivel energético existen dos o más subniveles en el mismo nivel. 3 El módelo atómico de Rutherford puede resumirse de la siguiente manera: El átomo posee un núcleo central pequeño, con carga eléctrica positiva, que contiene casi toda la masa del átomo. Los electrones giran a grandes distancias alrededor del núcleo en órbitas circulares. 4 Bohr intentaba hacer un modelo atómico capaz de explicar la estabilidad de la materia y los espectros de emisión y absorción discretos que se observan en los gases. Describió el átomo de hidrógeno con un protón en el núcleo, y girando a su alrededor un electrón. 5 El modelo atómico de Thomson es una teoría sobre la estructura atómica propuesta en 1904 por Thomson, quien descubrió el electrón en 1897, pocos años antes del descubrimiento del protón y del neutrón. ... El átomo se consideraba como una esfera con carga positiva con electrones repartidos como pequeños gránulos. 6 El modelo atómico de Schrödinger concebía originalmente los electrones como ondas de materia. Así se interpretaba como la ecuación ondulatoria que describía la evolución en el tiempo y el espacio de dicha onda material.