Las piedras en la vesículaVersion en ligne Visualiza este vídeo sobre las piedras en la vesícula y elige la opción correcta de acuerdo con la información: par Naiara Martinez 1 ¿Cómo se denomina al hecho de tener piedras en la vesícula? Selecciona una o varias respuestas a Colitis b Coletitis c Colelitiasis 2 ¿Dónde está la vesícula biliar? Selecciona una o varias respuestas a Al lado del hígado b Debajo del hígado c Encima del hígado 3 ¿Cuál es la función de la vesícula biliar? Selecciona una o varias respuestas a Almacenar bilis que se usa cuando consumimos más grasa de la habitual. b Produce bilis para eliminar el colesterol. c Elimina la bilis asociada al exceso de grasa que consumimos. 4 ¿A dónde pasa esta bilis? Selecciona una o varias respuestas a Al duodeno b Al yeyuno c Al íleon 5 ¿Cuáles son algunos síntomas del cólico biliar? Selecciona una o varias respuestas a Dolor de estómago y mala digestión. b Vómitos y dolor de estómago. c Dolor en la parte derecha, debajo de las costillas y náuseas. 6 ¿Qué pruebas suelen pedirse para diagnosticar piedas en la vesícula? Selecciona una o varias respuestas a Análisis de orina y radiografía. b Ecografía y análisis de sangre. c Análisis de sangre y resonancia magnética. 7 ¿Cuál es el tratamiento de las piedras en la vesícula? Selecciona una o varias respuestas a Extraer la parte dañada de la vesícula biliar. b Extraer las piedas si no se pueden disolver. c Extirpar la vesícula biliar. 8 ¿Por qué el tratamiento de las piedras en la vesícula es tan diferente al de las piedras en el riñón? Selecciona una o varias respuestas a Porque las piedras en el riñón se pueden eliminar a través de la orina, pero no las dela vesícula, ya que puede haber complicaciones en el páncreas. b Porque las piedras en el riñón están formadas por sustancias diferentes. c Porque las piedras en la vesícula están formadas por bilis y no se pueden disolver tan fácilmente.