Ruleta EstadísticaVersion en ligne En esta actividad se repasan diferentes conceptos de Estadística Mono y Bidimensional de 1º de Bachillerato par Carlos Miro Sabate A B C D E F H L M N P R S T V X Y Empieza por A tipo de dato que se encuentra fuera de los intervalos normales Empieza por B Empieza por C los histogramas o los polígonos de frecuencia son tipos de variables… Empieza por D gráfico que se obtiene al representar, en los ejes de coordenadas, los N pares de datos que toma la variable bidimensional Empieza por E tipo de dependencia lineal donde los valores se ajustan perfectamente a una recta Empieza por F tipo de dependencia lineal donde los valores están muy próximos a una recta Empieza por H Empieza por L tipo de dependencia que una serie de datos tienen una configuración rectilínea Empieza por M es el dato o datos que aparecen con mayor frecuencia Empieza por N tipo de dependencia lineal donde los valores de las abscisas disminuyen con el valor de los valores de las ordenadas Empieza por P medidas que dividen el conjunto de datos en 100 partes iguales Empieza por R es la diferencia entre el mayor y el menor valor de una variable Empieza por S Empieza por T tipo de desviación que se calcula a partir de la raíz cuadrada positiva del valor de la varianza Empieza por V es la media de los cuadrados de las desviaciones Empieza por X tipo de recta de regresión que hace mínima la suma de las distancias entre las abscisas de cada punto y las de la recta Empieza por Y tipo de recta de regresión que hace mínima la suma de las distancias entre las ordenadas de cada punto y las de la recta