Compléter La música clásicaVersion en ligne Texto con cuestiones sobre el arte neoclásico y las principales características generales de la música clásica. par Salvador Pons Boils 1 melódica artística armonía ocho mitológicos instrumental naturaleza arquitectura fábula Ilustración Neoclasicismo Francia belleza Madrid concierto equilibro regular escultura sinfonía Barroco melodía Brandemburgo orquesta austeridad Antigüedad armonía proporción sonata consonante elegancia El fue una corriente cultural y , que tuvo su origen en . Pretendía regresar a una estética basada en la clásica . En los modelos fueron los edificios clásicos donde predominan la línea recta y la . Algunos ejemplos de edificios son el Museo Nacional del Prado en o la Puerta de en Berlín . En la pintura y la se idealizó la y los temas . En la literatura se cultivó la crítica , el ensayo y la . En la música se trató de trasladar los ideales de y a las partituras . Durante la segunda mitad del siglo XVII los ideales de la se trasladaron a la música . La música del clasicismo busca la sencillez , la claridad , la proporción y la . Las composiciones clásicas buscan la mediante el equilibrio formal . La predomina sobre la y se elimina el bajo continuo del . El ritmo es muy y las frases musicales constan de compases en forma de pregunta - respuesta musical . La es muy sencilla y . La perfección de la provoca que la música sea la más importante en esta época . Las principales formas musicales de esta época son la , la y el .