Introducción a tipos de párrafosVersion en ligne Esta actividad está dirigida a alumos de seminario de investigación II. par DELIA GARCIS 1 ¿Cuál es la definición de párrafo? Selecciona una o varias respuestas a Unidad textual básica que permite la sustentación teórica de una idea completa. b Unidad textual compleja que permite la disertación de un tema completo. c Unidad textual con signos, símbolos y características de cartografia. 2 ¿Cómo se llama la distribución del concepto gráfico de la hoja? Selecciona una o varias respuestas a Bibliografía b Cartografía c Mesografía 3 Nombre del Respuesta escrita 4 Parámetro de palabras de un párrafo Selecciona una o varias respuestas a 50 b 150-200 c 600-800 5 Escribe la diferencia entre texto equilibrado y texto desequilibrado, así como la relación con la cartografía. Respuesta escrita 6 Número de palabras por cuartilla Selecciona una o varias respuestas a 200-300 b 600-800 c 400-600 7 Causas de la esquizofrenia textual Selecciona una o varias respuestas a Falta de claridad mental y planeación b Falta de simbología c Falta de léxico 8 Escribe los lugares en donde se puede colocar la idea principal Respuesta escrita 9 Escribe los tipos de párrafos Respuesta escrita 10 Elementos para escribir un párrafo introductorio Selecciona una o varias respuestas a Planteamiento del tema, importancia,aspectos a tratar, método o enfoque b Planteamiento del tema, importancia,aspectos a tratar c Planteamiento del tema, importancia 11 Escribe dos características del párrafo argumentativo Respuesta escrita Explicación 2 Delinea la organización de la hoja escrita. 3 Linguista 4 Linguista 5 Texto equilibrado: jerarquía e importancia del tema Text desequilibrado: No hay equiparidad de ideas. 6 Texto equilibrado: jerarquía e importancia del tema Text desequilibrado: No hay equiparidad de ideas. 7 Texto equilibrado: jerarquía e importancia del tema Text desequilibrado: No hay equiparidad de ideas. 8 Inicio En medio Final 9 Introducción Argumentativo Transición Conclusión 10 Introducción Argumentativo Transición Conclusión 11 Enunciar la idea y aportar evidencias.