Relier Pairs Inteligencia naturalista Version en ligne Capacidad de poder estudiar nuestro alrededor. par Justina Castañeda Polania 1 Ecosistema desértico 2 Ecosistema forestal 3 Ecosistema marino 4 Ecosistemas de agua dulce 5 Ecosistema montañoso 6 Ecosistema artificial En estas zonas la vida animal suele ser muy notoria en zonas bajas y medias, aunque no en los picos escarpados. se caracterizan por la bajísima frecuencia con la que hay precipitaciones. Ni la fauna ni la flora es muy variada, ya que pocas formas de vida grandes pueden subsistir en condiciones tan duras, y por eso alteraciones en una especie produce efectos en cadena muy severos. En esta clase de ecosistema predominan tipos de vertebrados de tamaño medio o pequeño, dado que no hay mucho espacio en el que desarrollarse. Este tipo de ecosistema se caracteriza por la densidad de árboles o de flora en general. Puede dividirse en selva, bosque seco, bosque templado y taiga. Se trata del mayor tipo de ecosistema, Destacan los pastos marinos de algas, los arrecifes de coral y las fumarolas de las grandes profundidades marinas. es aquél en el que la acción del ser humano ha creado espacios radicalmente distintos a los que existían hasta hace unos pocos milenios.