Compléter 4. Historia Coah. Bimestre 4Version en ligne Participación de Coahuila en la revolución mexicana y su aportación a la modernización del país (1910-1960). par Manuel Méndez Guzmán 1 Mojada XXXXXXXXXXXXXXX xxxxxxxxxxxxx Caravana General Sierra Algodón de Altos Lázaro Monclova Parras Saltillo México Hornos Cepeda Cárdenas hambre del xxxxxxxxxxxx algodonera 1 . El mandato de tuvo como propósito reconstruir los medios de comunicación ocurriendo también la Guerra Cristera . 2 . Los gobiernos de Emilio Portes Gil Pascual Ortiz Rubio y Abelardo Rodriguez de 1928 a 1934 se le conoce como Maximato . 3 . fue uno de los latifundios beneficiados con la instalación de vías férreas , la inversión de capital extranjero y la demanda mundial de algodón . 4 . La instalación de en el municipio de fue uno de los principales acontecimientos que generó una transformación social , económica y política en el estado que originó transformaciones principalmente en la región . 5 . En tiempos de pizca llegaban a la laguna hasta cien mil trabajadores de otras entidades del país a recolectar que se conocía como " " Oro blanco " . 6 . La región se convirtió en pocos años en el principal productor de acero , ya que se instalaron empresas auxiliares para AHMSA . 7 . terreno o campo ubicado en las afueras de una población , el cual es destinado por una comunidad para usos diversos , entre los que destaca la agricultura y explotación de ganado . 8 . En los Municipios de , , , se han encontrado restos fósiles tanto de dinosaurios como plantas que han sido de gran utilidad en las investigaciones paleontologicas 9 . " " es la huelga iniciada en Nueva Rosita , donde inician una marcha a pie hasta la Ciudad de México para protestar por la contratación de trabajadores externos de la empresa American Smelting and Refining Co .