Icon Créer jeu Créer jeu

Anatomia

Présentation

Información sobre:
El sistema endocrino
Que son hormonas
Tipos de hormonas
5 principales hormonas y su función

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 17 ans
141 fois fait

Créé par

Ecuador

Top 10 résultats

  1. 1
    00:02
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:02
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:21
    temps
    100
    but
  4. 4
    nico
    nico
    21:09
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

AnatomiaVersion en ligne

Información sobre: El sistema endocrino Que son hormonas Tipos de hormonas 5 principales hormonas y su función

par carolina gaibor
1

Anatomía

Trabajo Grupal

Anatomía Integrantes:Carolina GaiborValeria Palá Steven YánezSamantha FloresTemas:Sistema EndócrinoQué son hormonas Tipos de hormonas 5 principales hormonas y su función 
2

Sistema Endocrino

Sistema Endócrino

  • La base del sistema endócrino son las hormonas y las glándulas.
Hormonas 
  • Como mensajeros químicos del cuerpo, las hormonas transfieren información e instrucciones de un conjunto de células a otro.
  • Si bien hay muchas hormonas diferentes que circulan por el torrente sanguíneo.
  • Los niveles hormonales pueden verse influenciados por factores como el estrés, una infección y cambios en el equilibrio entre el líquido y los minerales de la sangre.
Glándulas
  • Son grupos de células que producen y secretan (o liberan) sustancias químicas.
  • Seleccionan y extraen materiales de la sangre, los procesan y secretan el producto químico terminado para su uso en algún lugar del cuerpo.
3

Partes Del Sistema Endócrino

4

Partes del sistema endócrino

Partes Del Sistema Endócrino

  • Las glándulas principales que conforman el sistema endócrino humano son el hipotálamo, la hipófisis, la glándula tiroidea, las glándulas para-tiroideas, las glándulas suprarrenales, la glándula pineal y las glándulas reproductoras, que incluyen los ovarios y los testículos. El páncreas también forma parte de este sistema de secreción de hormonas, si bien está asociado además al aparato digestivo porque también produce y secreta enzimas digestivas.
  • Si bien las glándulas endocrinas son los principales productores de hormonas del cuerpo, algunos órganos no endócrinos, como el cerebro, el corazón, los pulmones, los riñones, el hígado, el timo, la piel y la placenta, también producen y liberan hormonas.
5

Problemas en el sistema endócrino

Problemas Del Sistema Endócrino

  • Insuficiencia suprarrenal
  • Síndrome de Cushing
  • Diabetes tipo 1
  • Diabetes tipo 2
  • Problemas con la hormona del crecimiento
  • Hipertiroidismo
  • Hipotiroidismo
  • Pubertad precoz
6

Hormonas

Hormonas

  • Las hormonas son el producto de una segregación de algunas glándulas del cuerpo de animales, plantas y personas, transportadas por la sangre o por la savia y regula la actividad de otros órganos.
  • Hormonas se encuentran en glándulas de secreción interna o endocrina, en células epiteliales e intersticiales y que son segregadas por células especializadas.
  • Existen hormonas naturales y sintéticas, ambas pueden ser empleadas con frecuencia al momento de tratar ciertos trastornos, mayormente cuando se necesita compensar su falta o bien sea aumentar sus niveles que sean menores a los valores normales. Es importante acotar que las hormonas pertenecen al grupo de los llamados mensajeros químicos, donde también pertenecen los neurotransmisores.
7

Hormonas

8

Tipos De Hormonas

Tipos De Hormonas 

1. Por proximidad de su sitio de síntesis a su sitio de acción  Hormonas Autocrinas: Las hormonas autocrinas actúan sobre las mismas células que las sintetizaron. Hormonas Paracrinas: Son aquellas hormonas que actúan cerca de donde se sintetizaron. 2. Según su composición química  Hormonas Peptídicas: Estas hormonas están compuestas por cadenas de aminoácidos, polipéptidos u oligopéptidos. Entre las hormonas peptídicas, encontramos: la insulina, las hormonas del crecimiento o la vasopresina.  Derivadas de Aminoácidos: Estas hormonas emanan de distintos aminoácidos, como el triptófano o la tirosina. Por ejemplo, la adrenalina.  Hormonas Lipídicas: Este tipo de hormonas son eicosanoides o esteroides. A diferencia de las anteriores si consiguen atravesar las membranas plasmática. 
9

Tipos De Hormonas

Tipos De Hormonas

3. Según su naturaleza       Hormonas Esteroideas: Estas hormonas provienen del colesterol y son producidas principalmente en los ovarios y testículos, además de en la placenta y la corteza adrenal.    Hormonas Proteicas: Son hormonas formadas por cadenas de aminoácidos y péptidos. ·         Derivados Fenólicos: A pesar de ser de naturaleza proteica tienen un bajo peso molecular.  4. Según su solubilidad en el medio acuoso Hormonas Hidrofílicas (hidrosolubles): Estas hormonas son solubles en el medio acuoso. Puesto que tejido diana tiene una membrana con características lipídicas, las hormonas hidrofílicas no pueden atravesar la membrana.  Hormonas Lipofílicas (lipofílicas): Estas hormonas no son solubles en agua, pero sí son solubles en lípidos. A diferencia de las anteriores, éstas sí que pueden atravesar la membrana.
10

Hormonas

5 Principales Hormonas 

#1 Estrógeno Esta es la hormona femenina más conocida. Es producida en los ovarios y determina la pubertad, regula el ciclo menstrual y mantiene a los huesos fuertes. El desequilibrio de esta hormona se asocia con enfermedades como el cáncer de mama y de útero y la demencia.  Para evitar todas estas problemáticas, es recomendable que conserves un peso saludable, moderes tu consumo de alcohol, no fumes, hagas ejercicio con regularidad y te alimentes de forma balanceada.  #2 Progesterona  La progesterona cumple un rol clave en el ciclo menstrual. Su dinámica es la siguiente: después de la ovulación, los niveles de progesterona ascienden a fin de preparar al útero para que reciba al óvulo fertilizado. Cuando el huevo no es fecundado, la producción de progesterona desciende abruptamente y ocurre la menstruación. 
11

Hormonas

5 Principales Hormonas

 #3 Prolactina Los niveles de prolactina ascienden durante el embarazo y luego de dar a luz, para promover la producción de leche. Esta hormona también está implicada en la ovulación y el ciclo menstrual. Si sufres de sensibilidad en los pechos, es probable que seas sensible a la prolactina o que la estés produciendo en exceso. #4 Irisina La irisina es conocida como la “hormona del ejercicio”. Y es que su producción aumenta cuando estamos realizando algún tipo de actividad física. Investigaciones científicas recientes han comenzado a sugerir que los niveles altos de esta hormona disminuyen los riesgos de padecer enfermedades asociadas con la vejez, tales como el cáncer y el Alzheimer.  #5 Péptido YY El péptido YY es una hormona que se produce en el intestino delgado. Se libera después de que comemos y su efecto consiste en disminuir el apetito y provocar la sensación de saciedad. Según investigadores de la Universidad de Missouri, el consumo de huevos y salchichas en el desayuno eleva la producción de esta hormona y aleja al hambre por más tiempo.
12

Glándulas

Glándulas 

Existen dos tipos de glándulas:

  • Glándulas exocrinas, que trabajan liberando directamente las secreciones sobre el tejido interno o externo. Por ejemplo las que asisten al estómago y al páncreas.
  • Glándulas endócrinas, donde las secreciones son liberadas directamente al torrente sanguíneo. Aquí es donde se alojan las hormonas y luego se distribuyen. Las glándulas endocrinas tienen como características:

No poseen conductos.

Tienen una elevada irrigación.

Poseen vacuolas intracelulares. Son unas cápsulas cerradas recubiertas por una membrana plasmática. Contienen agua o enzimas y su función es la de contener y proteger las hormonas.

13

resumen del Sistema Endócrino

14

Sistema Endócrino - Principales Características y Funciones

15

Sistema Endócrino "Hormonas"

16

Sistema Endócrino

  • Conclusión 
  • El sistema endocrino u hormonal es un conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias llamadas hormonas y está constituido además de estas, por células especializadas y glándulas endocrinas. 
  • Actúa como una red de comunicación celular que responde a los estímulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metabólicas del organismo; entre ellas encontramos:Controlar la intensidad de funciones químicas en las células. Regir el transporte de sustancias a través de las membranas de las células. 
  • Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo. 
  • Hacer aparecer las características sexuales secundarias. 
  • Otros aspectos del metabolismo de las células, como crecimiento y secreción .
17

Sistema Endócrino

Datos Curiosos

 ¿Desde cuándo se tiene conocimiento del sistema endocrino?A pesar de que el término endocrinología, la ciencia que estudia el sistema endocrino, es relativamente moderno, se sabe que desde hace 2000 años atrás los antiguos chinos conocían y estudiaban estas funciones del cuerpo. En el siglo II a. E. C., médicos chinos extraían hormonas sexuales y pituitarias a través de la orina, por medio de sustancias obtenidas del jabón, todo ello con fines medicinales.
18

Sistema Endócrino

 Datos Curiosos

De la palabra «hormona»

La palabra «hormona» aparece a principios del XX, cuando dos fisiólogos ingleses concluyen que las secreciones del páncreas debían estar controladas por determinados químicos que ellos llamaron «hormonas». A lo largo del siglo, el término se generalizó entre los investigadores, quienes laboraron para encontrar más hormonas en el organismo.

19

Sistema Endócrino

Datos Curiosos

¿Cuáles son las glándulas del sistema endocrino?

Las ocho glándulas fundamentales del sistema endocrino son: 

  1. páncreas
  2. hipófisis
  3. glándula adrenal
  4. hipotálamo
  5. glándula pineal
  6. ovarios y testículos
  7. glándula paratiroides
  8. glándula tiroides.
20

Sistema Endócrino

Datos Curiosos

¿Puede el sistema endocrino producir osteoporosis?Aunque la osteoporosis es una enfermedad de origen óseo, se sabe que también los niveles bajos de hormonas en el organismo pueden provocar su aparición. Muchas mujeres desarrollan esta condición en períodos premenstruales, ante la reducción de los niveles de estrógeno, una hormona que favorece la masa de los huesos.
educaplay suscripción