CONCEPTO DE RASGOSVersion en ligne En la siguiente actividad encontrará un juego en el cual usted debe unir palabras respecto al tema de EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE RASGOS. par SERGIO ALEJANDRO MARTINEZ LEAL 1 TEORÍAS DE LOS RASGOS. 2 Grupo 2 3 TIPOLOGIAS DEL SIGLO XX TIPO A 4 TIPOLOGIAS DEL SIGLO XX TIPO B 5 ORGANIZACIÓN DE LOS RASGOS. 6 TRASTORNOS MENTALES. 7 CLÍNICOS. 8 SÚPERRASGOS. 9 RELACIÓN ENTRE CUERPO Y MENTE. 10 SOCIOBIOLOÍA. 11 CARACTERÍSTICAS HEREDITARIAS. 12 TIPOS DE TEMPERAMENTO. ESTÁN MÁS GENERALIZADOS QUE LOS HÁBITOS INDIVIDUALES COMUNES INDIVIDUALIDAD MODELADA IMPULSO COMPETITIVO AGOTAMIENTO. INTENSIDAD RELAJADOS. DESPREOCUPADOS. NO AGOTAMIENTO. NO INTENSIDAD. PSICOTICISMO FALTA DE CONTACTO CON LA REALIDAD. EXTRAVERSIÓN. ENERGÍA HACÍA AFUERA. NEUROTICISMO. ESTABILIDAD O INESTABILIDAD EMOCIONAL. GRUPO A CONDUCTA RARA GRUPO B CONDUCTA ERRÁTICA, EMOCIONAL O DRAMÁTICA. GRUPO C CONDUCTA ANSIOSA. DEPRESIÓN. TRASTORNOS DE ANSIEDAD. ABUSO DE SUSTANCIAS. NEUROTICISMO. APERTURA. CONFORMIDAD. CONCORDANCIA. INTELIGENCIA. ECTOMORFO. (CEREBROTONÍA A LA SOLEDAD) MESOMORFO. (SOMATOTONÍA, FIRMES Y DECISIVOS) ENDOMORFO. (VISCEROTONÍA, REPOSOS COMODIDAD) PRESERVAR A LOS MIEMBROS DEL GRUPO. ALTRUISMO RECÍPROCO, AYUDAR A OTROS. APAREAMIENTO DIRIGIDO. ELIGEN LA PAREJA. EL SER HUMANO POSEE. 23 PARES. DOMINACIÓN: GEN QUE ANULA LA PRESENCIA DE OTROS. RECESIVOS: EJERCEN INFLUENCIA CUANDO SE UNEN CON OTROS GENES. CLASIFICADOS COMO SOCIABILIDAD. EMOCIONABILIDAD. NIVEL DE ACTIVIDAD.