Funciones del lenguajeVersion en ligne Funciones Básicas: Representativa Expresiva Apelativa Funciones complementarias Estética Fática Metalingüística par Alexandra Galarza Castro 1 En el enunciado "Luciana, guarda el juguete", ¿qué función predomina? a apelativa o conativa. b estética o poética. c expresiva o emotiva. d fática o de contacto. e representativa o denotativa. 2 En la siguiente declaración "Hubo un aumento del 4% en las ventas en el mes de diciembre pasado", ¿qué función lingüística prevalece? a expresiva. b metalingüística. c fática. d representativa. e apelativa. 3 ¿A qué función del lenguaje corresponde un poema? a Representativa b Poética c Metalingüística d Fática e Narrativa 4 En el enunciado “los adverbios son categorías lexicales invariables en el castellano”, ¿qué función del lenguaje predomina? a metalingüística b expresiva o emotiva c apelativa o conativa d estética o poética e fática o de contacto 5 En el enunciado “Ramón, deja de conversar y haz tu tarea”, ¿qué función del lenguaje presomina? a representativa. b expresiva. c fática. d apelativa. e metalingüística. 6 En los enunciado “El todo es igual a la suma de las partes”, “¡Qué lindo enunciado!” y “Alumnos, escuchen atentamente”, predominan, respectivamente las funciones del lenguaje denominadas a representativa, apelativa y expresiva. b representativa, expresiva y apelativa. c apelativa, representativa y expresiva. d apelativa, expresiva y representativa. e expresiva, apelativa y representativa. 7 En el enunciado “Juan no trajo el periódico”, predomina el elemento de la comunicación denominado a emisor. b referente. c receptor. d código e canal.