Relier Pairs ¿Quién lo dijo?Version en ligne Con base a tus conocimientos acerca de las distintas escuelas helenísticas, une cada afirmación con la respectiva escuela a la que pertenece. par María Camila Romero, María Laura Acosta, Angie Filomena 1 Esta escuela fue fundada en Grecia durante la segunda mitad del siglo IV a.C. por Antístenes, el cual, le puso este nombre por el lugar donde solía enseñar, que era un gimnasio llamado Cinosarges. 2 Los pertenecientes a esta escuela se centran en dos conceptos principales y que es necesario entender bien para poder extraer toda la fuerza existencial de ella: el placer y el deseo. 3 Es el escepticismo más antiguo, llamado así por la enorme influencia de su fundador, según el cual, ni los sentidos ni la razón pueden proporcionar un conocimiento verdadero, por lo que recomienda abstenerse de hacer juicios y permanecer indiferentes 4 La necesidad o destino, es muy fuerte en esta escuela: el hombre renuncia y acepta las circunstancias de incumplimiento. Debemos actuar de acuerdo con los preceptos éticos y hacer lo que juzgamos debido, pero también debemos aceptar las consecuencias de nuestra acción y el curso inevitable de los acontecimientos 5 Es representado en la escuela de “Skeptikoi”, de aquellos que manifestaban que no se “no afirmaban nada, sólo opinaban”; esta corriente se opone al dogmatismo filosófico la cual mantiene que un grupo de enunciados son absolutamente inequívocos, autoritativos y verdaderos. Escepticismo Epicureísmo Los Cínicos Pirronismo Estoicismo