Desarrollo del lenguajeVersion en ligne A continuación encontramos una actividad, donde encontraremos la relación del primer año de vida, con sus respectivas bases sociales. par Esteban Jose Galindo Rodriguez 1 Grupo 1 2 Grupo 2 3 Grupo 3 4 Grupo 4 5 Grupo 5 6 Grupo 6 7 Grupo 7 8 Grupo 8 9 Grupo 9 10 Grupo 10 11 Grupo 11 12 Grupo 12 Imitación de conductas motoras mas complejas, ademas sigue las señales que el adulto indica. 9 meses Utilización de gestos. 8 meses Imitación de todo tipo de acciones no verbales. 6 meses Imitación facial sin un propósito definido, acompaña su estado de animo con vocalizaciones. 5 meses Los adultos generan exageraciones faciales para llamar la atención del bebe, se empieza a presenciar la toma de turnos y "diálogos" cortos, mantienen miradas mutuas, también juego con la cara. 3 meses Prefiere el rostro humano a otro tipo de estimulo visual, ademas tiene pequeños contactos visuales. 1 mes Sonrisa social. 3 semanas Distingue voz y rostro de cuidadores. 2 semanas (Auto-imitación), ademas de acciones reflejas que para el cuidador son significativas. 1 semana La agudeza visual es de 27cm aproximadaente, prefiere ver patrones complejos. En cuanto la agudeza auditiva prefiere escuchar la voz humana. Neonato 11 meses Responde mas o menos a la mitad de las peticiones tanto verbales como no verbales de los cuidadores. Utiliza palabras para sustituir las funciones comunicativas primitivas (Llorar o gestos). 12 meses