Icon Créer jeu Créer jeu

GENÉTICA MENDELIANA

Présentation

Gregor Johan Mendel, es considerado el padre de la genética moderna , gracias a su profundo interés por conocer la forma como se transmitían los caracteres entre una generación y otra, inicia su trabajo científico en 1856, en Brno en la República Checa, realizando experimentos con la planta de guisante.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 13 ans
224 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    00:04
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:04
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:05
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:05
    temps
    100
    but
  5. 5
    00:05
    temps
    100
    but
  6. 6
    00:05
    temps
    100
    but
  7. 7
    00:05
    temps
    100
    but
  8. 8
    00:05
    temps
    100
    but
  9. 9
    00:07
    temps
    100
    but
  10. 10
    00:08
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

GENÉTICA MENDELIANAVersion en ligne

Gregor Johan Mendel, es considerado el padre de la genética moderna , gracias a su profundo interés por conocer la forma como se transmitían los caracteres entre una generación y otra, inicia su trabajo científico en 1856, en Brno en la República Checa, realizando experimentos con la planta de guisante.

par Flor Alba Cante Molina
1

GENÉTICA

Rama de la ciencia que estudia la transmisión y la descendencia de los caracteres hereditarios, ya sean físicos, bioquímicos, de comportamiento, etc. 

2

ESTUDIOS DE MENDEL

Mediante la selección de variedades puras y miles de cruces controlados, Mendel cuantificó rigurosamente durante muchos años las proporciones en las que aparecía en la descendencia cada uno de los caracteres estudiados.

3

carácteres

Mendel trabajò en sus guisantes con caracteres sencillos y fácilmente observables: la forma y el color de la semilla , el color y la posición de las flores y la longitud del tallo, entre otros.

4

Video experimentos de Mendel

5

Primer experimento

Uno de los primeros experimentos realizados por Mendel, consistió  en obtener una cepa pura de semillas amarillas y  una cepa pura de semillas verdes, cruzando estas dos plantas. 

6

F1

Las plantas parentales las llamò generaciòn paterna o P. Todos los descendientes, a los que llamò primera generaciòn filial o F1, presentaron todas sus semillas de color amarillo.

7

F2

Cuando cruzó las plantas de la F1 entre sí, obtuvo una generación llamada segunda generación filial o F2, que presentaba tres individuos con semillas amarillas por cada individuo con semillas verdes. 

8

interpretación de los experimentos de Mendel

A partir de los resultados de sus experimentos, Mendel dedujo que la información biológica contenida para cada carácter, debía presentarse por duplicado, ya que los individuos de la F1, por un lado , tenían la información para producir semillas amarillas, y por otro lado, también tenían la información para producir semillas verdes. Así, cada carácter estaría determinado por dos factores hereditarios, cada uno heredado por un progenitor. En la actualidad, denominados a esos factores genes. Siendo estos una unidad hereditaria básica que controla cada carácter en los seres vivos.

9

Factores dominantes y recesivos

Los individuos de la F1,  a pesar de tener los factores hereditarios de los padres, para semillas amarillas y semillas verdes, sólo expresaban , el color amarillo. Por tanto Mendel, dedujo que habia dos categorias de factores, los dominates, en este caso el color amarillo para las semillas, que siempre se manifestaban en la  F1 y los recesivos, en este caso el color verde de las semillas, que sólo se manifestaba cuando no estaba acompañado por un factor dominante.

10

Individuos homocigotos y heterocigotos

Los individuos de cepa pura, llamados homocigotos, se podrían representar con las letras AA(homocigoto dominante) para semillas amarillas y aa(homocigoto recesivo) para semillas verdes, es decir para un carácter poseen los alelos iguales. Igualmente, los heterocigotos , serían Aa, ya que habrían recibido A de uno de los padres y a del otro.

11

Primera ley de Mendel

PRIMERA LEY DE MENDEL O LEY DE LA UNIFORMIDAD DE LOS HÍBRIDOS DE LA PRIMERA GENERACIÓN: Al cruzar dos cepas puras diferentes, todos los individuos son heterocigotos, e iguales para el carácter estudiado. 

12

Segunda ley de Mendel

SEGUNDA LEY DE MENDEL O LEY DE LA SEGREGACIÓN: Los dos factores hereditarios que informan sobre un mismo carácter no se fusionan, sino que permanecen diferenciados durante toda la vida del individuo y se segregan, es decir, se separan y se reparten, en el momento de la formación de gametos.

13

MEIOSIS Y SEGUNDA LEY DE MENDEL

Durante la primera división meiótica, los pares de cromosomas homólogos se localizan en el centro de la célula, en estrecho contacto y se dan varios puntos de conexión entre ellos, denominados quiasmas, los cuales permiten un intercambio de material genético, llamado recombinación genética, haciendo que algunos genes presentes en el mismo cromosoma se separen y formen nuevas combinaciones. Posteriormente, cualquiera de los dos cromosomas homólogos migra hacia una de las células en formación, permitiendo la segregación de los factores hereditarios.

14

HERENCIA DE DOS CARACTERES

Luego de estudiar la herencia de los caracteres individualmente, Mendel estudió la herencia de dos caracteres diferentes. Escogió dos cepas puras, una con semillas lisas y de color amarillo;  y otra, con semillas rugosas y de color verde.  Obtuvo una generación F1 de individuos con semillas de forma lisa y color amarillo, por lo cual dedujo que estas características eran dominantes, con respecto a las demás(rugosas y verdes). 


15

F2 HERENCIA DE DOS CARACTERES

Al cruzar los individuos de la F1 obtuvo una F2, con una proporción de 9 semillas lisas y amarillas, 3 lisas y verdes, 3 rugosas y amarillas y 1 rugosas y verdes. Así, Mendel concluyó que la herencia de un carácter es independiente de la herencia del otro.

16

TERCERA LEY DE MENDEL

TERCERA LEY DE MENDEL O LEY DE LA HERENCIA INDEPENDIENTE DE LOS CARACTERES: Cada factor se hereda independientemente de los demás y puede combinarse con los otros en todas las formas posibles.

17

CROMOSOMAS Y GENES

Cada gen tiene una posición específica en el cromosoma donde se ubica, llamada locus y presenta una copia en cada uno de los cromosomas homólogos, como se puede observar en la metafase I del proceso de meiosis. Estas copias se denominan genes alelos.  Los genes presentes en cromosomas diferentes se denominan genes independientes  y cumplen con la tercera ley de Mendel, mientras que, los genes presentes en un mismo cromosoma se denominan genes ligados y no cumplen la tercera ley de Mendel.

18

INFOGRAFIA

  • Genética(imagen N°1) tomado de https://www.google.com.co/search?q=genetica&rlz=1C1NHXL_esCO684CO684&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjL78nZqKvaAhVL0VMKHaDrD4sQ_AUICigB&biw=1366&bih=634#imgrc=QhugxOZSHuEbbM:
  • Mendel(imagen N°2) tomado de https://www.google.com.co/search?q=mendel&rlz=1C1NHXL_esCO684CO684&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjJ2ciWq6vaAhULt1MKHXirBLUQ_AUICigB&biw=1366&bih=634#imgrc=DudHtSNSdOUf5M:
  • Carácteres(imagen N°3) tomado de https://www.google.com.co/search?q=caracteres+estudiados+por+mendel&rlz=1C1NHXL_esCO684CO684&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=hss4Cli505w05M%253A%252CVTqzi0X7S4PpyM%252C_&usg=__wh1z73KVxhLThIqAoFiKe-WYD98%3D&sa=X&ved=0ahUKEwjagJOdsKvaAhULXlMKHf9zAZoQ9QEILDAC#imgrc=hss4Cli505w05M:
  • Video sobre experiemnntos de Mendel tomado de https://www.youtube.com/watch?v=okK7aJv7p0U
  • F1(imagen N°4) tomado de https://www.google.com.co/search?rlz=1C1NHXL_esCO684CO684&biw=1366&bih=634&tbm=isch&sa=1&ei=2YbKWqLNHNLszgKdj62YBQ&q=f1+de+leyes+de+mendel&oq=f1+de+leyes+de+mendel&gs_l=psy-ab.3...3141.9527.0.10529.19.19.0.0.0.0.136.2024.7j12.19.0....0...1c.1.64.psy-ab..0.5.582...0j0i67k1j0i24k1.0.IKo07LBouRA#imgrc=duy9icamCPsEOM:
  • F2(imagen N°5) tomado de https://www.google.com.co/search?rlz=1C1NHXL_esCO684CO684&biw=1366&bih=634&tbm=isch&sa=1&ei=2YbKWqLNHNLszgKdj62YBQ&q=f2+leyes+de+mendel&oq=f2+leyes+&gs_l=psy-ab.1.0.0i24k1.2820.8568.0.10658.11.7.1.3.4.0.128.798.0j7.7.0....0...1c.1.64.psy-ab..0.10.711...0j0i67k1j0i30k1j0i8i30k1.0.2JDlV5CbGuE#imgrc=Y3Cu2GXTLsaHvM:
19

INFGRAFIA

  • Gen(imagen N°6) tomado de https://www.google.com.co/search?q=nucleo+celular%2Bcromosoma%2Badn%2Bgen&rlz=1C1NHXL_esCO684CO684&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=uZ-EF03yESxgVM%253A%252CfRvZt6cMcUpz6M%252C_&usg=__zvcU10CIl7yDjhO_mpu4QCLzzlM%3D&sa=X&ved=0ahUKEwiOkMCM0KvaAhXQylMKHdn3CBQQ9QEIKjAB#imgrc=CWvNbgYdro5tlM:
  • Factores dominantes y rcesivos(imagen N°7) tomado de https://www.google.com.co/search?q=genes+dominantes+y+genes+recesivos&rlz=1C1NHXL_esCO684CO684&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjC4YuB0avaAhXHoFMKHbHnCBMQ_AUICigB&biw=1366&bih=634#imgrc=FbDN8UAJ08VKjM:
  • Individuos homocigotos y heterocigotos(imagen N°8) tomado de https://www.google.com.co/search?q=individuos+homocigotos+y+heterocigotos&rlz=1C1NHXL_esCO684CO684&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjCk-b-0avaAhVH0lMKHYFqB_gQ_AUICigB&biw=1366&bih=634#imgrc=cE1UzLEOWgTOiM:
  • Primera ley de Mendel(imagen N°9) tomado de https://www.google.com.co/search?q=los+descendientes+del+cruce+entre+dos+razas+puras+son+todos+iguales&rlz=1C1NHXL_esCO684CO684&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwj4hZqE36vaAhUM1lMKHZbDCm8Q_AUIDCgD&biw=1366&bih=634#imgrc=tmDWt_BqSrDbDM:
20

INFGRAFIA

  • Segunda ley de Mendel(imagen N°10) tomado de https://www.google.com.co/search?rlz=1C1NHXL_esCO684CO684&biw=1350&bih=615&tbm=isch&sa=1&ei=_aXOWtCpKo-25gLk9LvYDA&q=los+factores+hereditarios+o+alelos+de+un+mismo+caracter+se+separan+cuando+se+forman+los+gametos&oq=los+factores+hereditarios+o+alelos+de+un+mismo+caracter+se+separan+cuando+se+forman+los+gametos&gs_l=psy-ab.3...80762.200222.0.206401.119.91.1.13.13.0.568.15259.0j33j25j7j1j2.68.0....0...1c.1.64.psy-ab..37.24.2748...0j0i67k1j0i10i67k1j0i8i30k1j0i24k1.0.D6EJKfvTha4#imgrc=aALzpKQHzxTxtM:
  • MEIOSIS(imagen N°11) tomado de https://www.google.com.co/search?q=meiosis&rlz=1C1NHXL_esCO684CO684&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjIheiiwrPaAhWxrFkKHXMRANwQ_AUICigB&biw=1350&bih=615#imgrc=NmUG91Hkk7XzwM:
  • F1(imagen N°12) tomado de https://www.google.com.co/search?q=herencia+de+dos+caracteres&rlz=1C1NHXL_esCO684CO684&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwj346utw7PaAhWLuVkKHdSkASIQ_AUICigB&biw=1350&bih=615#imgrc=63-Wi1pPMm0U1M:
  • F2(imagen N°13) tomado de https://www.google.com.co/search?q=herencia+de+dos+caracteres+f2&rlz=1C1NHXL_esCO684CO684&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwimhZbx0rPaAhXMrVkKHXftCTkQ_AUICigB&biw=1350&bih=615#imgrc=gBCANrqm2BljmM:
21

INFGRAFIA

  • Tercera ley de Mendel(imagen N°14) tomado de https://www.google.com.co/search?q=tercera+ley+de+mendel&rlz=1C1NHXL_esCO684CO684&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwifvMPF07PaAhXCo1kKHcfJBpQQ_AUICigB&biw=1350&bih=615#imgrc=w179Bit06Bj8NM:
  • Cromosomas y genes(imagen N°15) tomado de https://www.google.com.co/search?q=cromosomas+y+genes&rlz=1C1NHXL_esCO684CO684&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwixzYLh1LPaAhUQq1kKHZHxD-AQ_AUICigB&biw=1350&bih=615#imgrc=48MgRgiGDBzGHM:
educaplay suscripción