Preparación de pedidosVersion en ligne Test final par María Jesús Solís 1 Una unidad de pedido hace referencia a: a Un pedido en concreto elegido por el cliente dentro de un catálogo de productos. b Un pedido que debe estar siempre embalado. c Un contenedor o palé preparado para el reparto. d Ninguna respuesta es correcta. 2 El tipo de embalaje más generalizado es sin duda: a El embalaje de fibra natural. b El embalaje de porexpán. c La caja ya sea de cartón, de madera o de plástico. d Todas las respuestas son correctas. 3 Se considera un pedido perfecto a Aquel que se ha entregado en el plazo acordado y sin errores en las cantidades ni en el tipo de productos. b Aquel que llega sin roturas ni desperfectos. c Aquel que llega a su destino con la documentación entregada y completada. d Todas las respuestas son correctas. 4 La palabra picking hace referencia a: a La manera de empaquetar o envolver los artículos. b A la preparación del pedido por parte del operario. c A la documentación que el repartidor tiene que llevar cuando entrega el pedido. d Las respuestas a y c son correctas. 5 Las siglas SGA significan: a Sistema de gestión de autenticación. b Selección de géneros de almacén c Sistema de gestión de almacén. d Ninguna respuesta es correcta. 6 Los sistemas estandarizados de codificación más comunes son: a Los códigos de barras y loa sistemas de codificación numérica. b El sistema EDI. c Sistemas de codificación alfabética y el código binario d Todas las respuestas son correctas. 7 El método de Pareto, también es llamado: a Método o sistema de alta rotación. b Método ABC. c Método ACD. d Método ACB. 8 Completa con la respuesta adecuada la siguiente frase: Cada empresa debe tener al menos una copia de la documentación necesaria con las leyes, derechos y obligaciones que ampara ____________________________ a La Ley de Prevención de Riesgos Laborales vigente. b No se debe tener en cuenta ninguna ley de prevención. c La ley de la higiene postural en la preparación de pedidos. 9 Según la ley de Pareto... a ...los artículos más vendidos superen el 80% y el resto el 20%. b ...los artículos menos vendidos se pondrán más cerca de la zona de carga. c ...los artículos más vendidos se pondrán más lejos de la zona de carga. d Todas las opciones son incorrectas. 10 Puede variar el orden de los pedidos impuestos al comienzo de la jornada... a ... solamente el Ministro de Transporte. b ...cuando el operario lo crea oportuno. c ...cualquier persona que lo notifique antes en el SGA o en el ERP d ...cuando es un nuevo pedido urgente. 11 El sistema que guía al operario para coger cada producto a través de señales visuales es el conocido como... a ...picking por voz b ...picking list c ...no picking d ...picking to light. 12 "Se conoce como transpalestas a aquellas herrramientas de carga de mercancía que apoyadas en ruedas se componen de dos palas en forma de horquilla y un mango que, gracias a un sistema hidráulico, permite elevar ambas palas levantando la mercancía a cierta altura sin esfuerzo a Verdadero b Falso 13 Entre los equipos más utilizados de pesaje de productos y mercancías en las empresas dedicadas a la logísitica, almacén y distribución de mercancía se encuentran: a Terminales de dosificación y formulación, báscula compacta, plataformas de pesaje... b Pie de rey, pie de tornero, calibre de profundidad... c Las respuestas a y b son correctas. d Ninguna respuesta es correcta. 14 Las empresas que suelen optar por un sistema de preparación de pedidos con entrega de partes o pedidos en papel, pero utilizando sobre todo los sistemas SGA y/o ERP siguen un procedimiento: a Manual b Automático c Semiautomático d Artesanal 15 Se conoce como embalaje primario: a A aquel que está en contacto con el producto. b A los embalajes de madera y plástico. c Aquel que sirve para embalar una unidad de pedido. d Ninguna respuesta es correcta. 16 Si se habla de las cantidades 800X1200 se hace referencia a... a ...el tamaño mínimo de los contenedores. b ...el tamaño de los palés llamados europeos o europalet. c ...el tamaño de los palés de tipo universal. d ...el tamaño que tiene que tener cualquier palé autorizado. 17 Las siglas AECOC se corresponden con... a ...Asamblea Española de Codificación Comercial. b ...Asociación Española de Comerciantes cualificados. c ...Asociación Española de Codificación Correlativa. d ...Asociación Española de Comercios Clasificados. 18 Las empresas realizan controles médicos periódicos, con al menos una frecuencia... a ... trimestral. b ...semestral. c ...anual. d ...Cada dos años. 19 Será deber del empresario, la adecuación de las zonas de trabajo, así como las de almacenamiento de materiales y equipos de trabajo... a Verdadero b Falso 20 Los protecciones individuales son conocidas como... a ECI. b EPI c EDI d SGA. 21 Para el uso eficaz y eficiente de los embalajes, se debe saber elegir el tipo de embalaje para cada producto y se ha de ser consecuente con las denominadas tres erres: a Rehusar, reducir y reciclar. b Rehacer, reutilizar y reciclar. c Reducir, reciclar y reutilizar. d Recopilar, reducir y reutilizar.