Unir con flechasVersion en ligne Relaciona cada una de las alteraciones del cabello con su descripción. par Gustavo Martín Pérez 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 6 6 Moniletrix Aspecto en forma de rosario o collar del cabello Presenta una variación regular a lo largo del tallo piloso en zonas gruesas y zonas delgadas. En los puntos en que la fibra capilar es más delgada tiende a fracturarse prematuramente, al poco tiempo de haber salido del folículo La alteración se acompaña de fragilidad y escasez del cabello. Pili torti, o cabello torcido Consiste en una alteración del tallo piloso en la que éste adquiere un aspecto aplanado, con angulaciones o torsiones sobre su propio eje a intervalos regulares. Cuando la persona nace, el pelo es de apariencia normal, pero poco a poco, de manera gradual, a partir del tercer mes y hasta el segundo año de vida, el cabello normal se va reemplazando por el cabello con esta alteración. Los pelos afectados son frágiles y se fracturan por los puntos de torsión, a 4-6 centímetros del cuero cabelludo. Tricorrexis invaginada o "cabello en bambú". Malformación nodular del tallo capilar, que presenta invaginaciones en las que se pueden dar fracturas transversales. El pelo no tiene brillo es frágil y corto, normalmente suele haber eritema en el cuero cabelludo. Suele ser congénita, aunque puede aparecer de forma traumática sobre cabellos normales, asociada a defectos pasajeros de la queratinización. Tricodistrofia Defecto congénito aislado consistente en que, al mirar por un microscopio, aparecen en el tallo capilar unas bandas transversales que tienen cierto parecido a la cola de un tigre. Los cabellos aparecen aplastados y son muy quebradizos, continuamente sufren unas fracturas transversales, denominadas tricosquisis. La fragilidad del tallo capilar es debida a que posee un bajo contenido en aminoácidos azufrados, especialmente la cistina. Puede presentarse de manera aislada o asociada a pili torti. Pelo lanoso Pelo en espiral o enrulado que forma pequeños ovillos en personas que no son de raza negra. El cabello se ve enredado, encrespado y de tacto áspero; los pelos son rubios, secos y más finos de lo normal. Existen diferentes variedades de pelo lanoso, la mayoría de origen hereditario. Las más frecuentes aparecen en una zona localizada o en forma de placas, aunque también pueden darse en el total del cuero cabelludo. Síndrome del cabello impeinable Alteración del tallo capilar que se caracteriza por presentar un cabello rígido, seco y deslustrado, que es imposible de peinar con normalidad. El tallo capilar presenta una forma triangular o acanalada, que se puede apreciar observando en aumento un corte transversal,. Los cabellos se presentan agrupados en haces y orientados en diferentes direcciones, lo cual hace muy difícil su peinado. Puede aparecer aparecer localizado en una zona más o menos amplia o en too el cabello.. Para ser considerado una alteración debe haber más de un 50% de cabello afectado.