Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

Ciclo Menstrual

Présentation

cada uno de los métodos para conocer el ciclo menstrual

Téléchargez la version pour jouer sur papier

64 fois fait

Créé par

Guatemala

Top 10 résultats

  1. 1
    00:15
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Ciclo MenstrualVersion en ligne

cada uno de los métodos para conocer el ciclo menstrual

par fedra calvillo
1

Método de la temperatura basal

Según la página Planned Parenthood, el método de la temperatura te ayuda a predecir cuándo vas a ovular mediante el seguimiento de los cambios en tu temperatura corporal durante el ciclo menstrual.

Para usar el método de la temperatura, debes tomarte la temperatura de la misma manera todos los días, y registrarla en una tabla de observación de la fertilidad. (Planned Parenthood 2018) 

2

Metodo Billings

El Método de Ovulación Billings (MOB) — Conocido como Método Billings — es un método de anticoncepción natural que usan las mujeres para conocer sus periodos de fertilidad, identificando cuándo son fértiles y cuándo son infértiles durante cada ciclo ovárico / menstrual. Las usuarias de este método prestan atención a la sensación y a la aparición de cualquier flujo vaginal. El método de ovulación Billings no se basa en la presencia de la ovulación, sino que identifica los patrones de fertilidad potencial y la infertilidad obvia dentro del ciclo, independientemente de su longitud. Esta información puede usarse para lograr o evitar el embarazo durante ciclos regulares o irregulares en todas las etapas de la vida reproductiva, incluyendo la lactancia materna y la pre-menopausia.  https://es.wikipedia.org/wiki/Método_Billing

3

Método de la posición del cérvix

Según la pagina CMM, nos dice que él cuello del útero o cérvix es el punto de unión entre el útero y la vagina. Los cambios hormonales que se producen durante el ciclo sexual femenino (el tiempo entre una menstruación y la siguiente) no sólo influyen en la temperatura basal y en la producción del moco cervical ,sino también en la posición del cérvix. Entender estas variaciones representan una herramienta más en la determinación de los días fértiles.  No es un método práctico y tampoco higiénico ya que puede favorecer la aparición de infecciones aún limpiándose previamente las manos.  De todas formas este método podría ser útil sobre todo para las mujeres que no perciban el moco cervical o tengan poco. (CMM 2018)

 

4

Test de ovulacion

Test de ovulación

Según la página Clearblue nos dice que el test de ovulación, es un pequeño aparato que mide, a través de la orina, el pico más alto de la hormona LH (hormona luteinizante), que se secreta unas 24 a 36 horas antes de ovular. De esta forma, calculando que te estés acercando a esos días, comienzas a usarlos a diario para identificar el momento en el que en teoría las relaciones sexuales tienen más posibilidades de dar paso a la concepción. Es recomendable hacerse la prueba cada día a la misma hora y además tener relaciones sexuales el mismo día en el que se observe que se ha alcanzado el pico y al día siguiente para aumentar así las probabilidades de éxito.  (Clearblue 2018).

 

5

Test de ovulacion

Grafica
6

Metodo del ritmo

 

Según La página del  Instituto Chileno de Medicina Reproductiva indica que el Método del ritmo es la identificación del período fértil, teniendo como base la historia de los ciclos menstruales de la mujer.  Se debe registrar en un calendario los días de las menstruaciones (desde el inicio hasta su término) durante 6 ciclos.  Identificar el ciclo menstrual más corto y más largo.  Recordando que el ciclo menstrual es el período comprendido entre el primer día de la menstruación y el día que antecede el primer día de la siguiente menstruación.  Aplicar la siguiente fórmula para calcular el período fértil:

Fórmula: > Restar 18 al ciclo más corto para obtener el primer día del período fértil.  Restar 11 al ciclo más largo para obtener el último día del período fértil.  Ejemplo: si una mujer tuvo 6 ciclos como los que siguen: 29 días, 30 días, 28 días, 31 días, 32 días y 31 días.

7

Metodo del anillo vaginal

El anillo anticonceptivo se parece mucho a una mezcla entre pulsera y banda elástica, simple y práctico – pero es mucho más listo que eso. Es un anillo claro y flexible de polietileno acetato de vinilo que, una vez colocado en la vagina, libera lentamente en tu cuerpo las hormonas progestina y estrógeno para impedir que los ovarios liberen óvulos. También hace que el moco cervical sea más espeso, lo que no permite que los espermatozoides lleguen al óvulo.

Lo mantienes puesto durante 3 semanas y después lo sacas, descansas una semana y después te pones otro.

educaplay suscripción