Ensayo de preparación SIMCE de Ciencias Sociales para Octavo básico.
1
La conquista del imperio Inca fue más rápida y eficiente porque:
2
Para construir la historia, el historiador tiene que utilizar diversos tipos de fuentes históricas entre las que destacan:
Escoge una o varias respuestas
3
El sistema religioso europeo hacia fines del siglo XV se caracterizó por:
4
Dentro de las estrategias españolas para conquistar y, posteriormente, colonizar el territorio americano, encontramos la forma de dominación simbólica en la que se superpone un lenguaje religioso sobre otro que ya se encontraba internalizado, manteniendo una misma idea. Nos referimos a:
5
En el año 1534 el rey Carlos V había entregado concesiones de las tierras de imperio del Tahuantinsuyu a Francisco Pizarro y Diego de Almagro (Nueva Castilla y Nueva Toledo respectivamente). El conflicto que sucedió a este hecho fue por:
6
El hombre que pobló América, no provino de otro continente, sino que es originario del mismo continente americano, específicamente de las pampas argentinas. Desde ese lugar se habría comenzado a propagar por el resto de América”. Esta teoría fue planteada por:
7
El feudalismo medieval consistió en:
8
Entre 1553 y 1557 se produce una inestabilidad en le territorio chileno, por lo que el rey designa a un nuevo gobernador llamado:
9
“Los onas o selk´nam habitaban en la Isla Grande de Tierra del Fuego, y como desconocían la navegación La variedad de alimentos con los que contaban, tales como guanacos, aves, huevos, vegetales y productos marinos, los llevó a dividirse en grupos de parientes que tenían su propio territorio, generándose disputas cuando los terrenos eran invadidos por personas ajenas al linaje.” En relación a esta afirmación, quien puso el nombre a esta tierra fue:
10
En el periodo Paleoindio el hombre se destacó por ser nómade, por lo que su
Escoge una o varias respuestas
11
Pueblo precolombino chileno que se ubicó en el valle del Río Mapocho, protagonizando importantes enfrentamientos con los españoles en el año 1541, cuya resistencia no logró evitar la fundación de la ciudad de Santiago por parte de Pedro de Valdivia y su hueste:
12
Los changos No se destacaron por:
13
La Conquista de América se produjo en el año:
14
En una carta escrita el rey en Concepción el 15 de octubre de 1550, Pedro de Valdivia expresaba que fue atacado “con tal ímpetu y alarido que parecían hundir la tierra y comenzaron a pelear de tal manera, que prometo mi fe que a treinta años que sirvo a Vuestra Majestad y he peleado contra muchas naciones y nunca tal tesón de gente he visto jamás en el pelear”. Con esta batalla, los españoles sin saberlo asistían al inicio de un fenómeno histórico, que probablemente duró trescientos años; este se llamó:
15
“Las tropas patriotas vencidas, son enviadas al sur por los realistas, debilitando las fuerzas de la nación que se levantaba. El General José San Martín reagrupa las fuerzas en Talca, respaldadas y lideradas por Juan Gregorio de las Heras, para trasladarlas a Santiago en medio de las trágicas convulsiones que asolaban el sur de Chile … Mientras tanto, las noticias que llegaban a la casa de gobierno, amenazaban con destruir por completo el sueño de la plebe que, decidida a terminar con la incertidumbre, proclama a Manuel Rodríguez como nuevo gobernador…”. Este hecho hace referencia a:
|