Icon Créer jeu Créer jeu

DÍAZ BARRIGA Arceo, Frida

Test

(1)
DÍAZ BARRIGA Arceo, Frida (2002), “Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos”, “Estrategias para el aprendizaje significativo: fundamentos, adquisición y modelos de intervención” y “Estrategias para el aprendizaje significativo II: comprensión y composición de textos”, en: Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación constructivista, México, Mc. Graw Hill, pp.137-230; 231-270; 271-348.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 14 ans
258 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    04:09
    temps
    40
    but
  2. 2
    VICTORIA TORRES
    VICTORIA TORRES
    06:57
    temps
    35
    but
  3. 3
    01:19
    temps
    25
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

DÍAZ BARRIGA Arceo, FridaVersion en ligne

DÍAZ BARRIGA Arceo, Frida (2002), “Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos”, “Estrategias para el aprendizaje significativo: fundamentos, adquisición y modelos de intervención” y “Estrategias para el aprendizaje significativo II: comprensión y composición de textos”, en: Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación constructivista, México, Mc. Graw Hill, pp.137-230; 231-270; 271-348.

par Abraham Chavarin
1

Relaciona algunas estrategias didácticas que se proponen en el texto Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación constructivista, con su definición.

2

Son estrategias idóneas para aplicar al término de una situación de enseñanza-aprendizaje.

3

Son algunos aspectos que los maestros deben considerar para saber el tipo de estrategias que se van a diseñar en determinada situación de aprendizaje.

4

¿Para qué son útiles las estrategias preinstruccionales al organizar el proceso de enseñanza-aprendizaje?

5

Son estrategias que emplea el profesor para que los alumnos estudien materiales complementarios con el fin de brindar mayor contextualización o riqueza elaborativa para que sea mejor asimilada.

6

¿Cuáles son los efectos que se esperan en el aprendizaje de los alumnos cuando el maestro emplea organizadores textuales como estrategia de aprendizaje?

7

Son los efectos esperados en el aprendizaje de los alumnos cuando el maestro utiliza mapas y redes conceptuales como estrategia de aprendizaje.

8

Selecciona la opción que contiene las actividades que generan y activan conocimientos previos.

9

Son los procedimientos y las habilidades que utiliza un alumno de forma consciente, controlada e intencional, como instrumentos flexibles para aprender significativamente y solucionar problemas.

10

Son estrategias de aprendizaje que utilizan los alumnos para relacionar la nueva información con los conocimientos previos; pueden ser simples y complejas de acuerdo con el nivel de profundidad que establezca la integración.

11

Actividad que se realiza para obtener inferencias o conclusiones sobre las acciones de aprendizaje emprendidas y el sentido que se les da a éstas y a las posteriores situaciones de aprendizaje. Es también la clave para el enlace entre la metacognición y la autorregulación.

12

Son los tres pasos básicos como “estrategia guía” que el docente puede utilizar para la enseñanza de las estrategias de aprendizaje.

13

¿Qué es la comprensión de textos?

14

Son los microprocesos que se involucran en los actos de lectura.

15

¿Qué es la macroestructura de un texto?

16

Son los dos principales problemas por los que los alumnos no logran la comprensión de un texto.

17

¿Cuáles estrategias específicas de lectura puede aplicar el maestro antes de iniciar el proceso de lectura?

18

Las estrategias específicas de lectura como la identificación de la idea principal de un texto, la elaboración de un resumen del mismo y la formulación y contestación de preguntas, pueden utilizarse como estrategias para:

19

¿En qué consiste la composición o producción de textos?

20

Son aspectos funcionales de la producción de textos, excepto uno. ¿Cuál es?

21

Son aspectos estructurales de la composición escrita, excepto uno. ¿Cuál es?

22

Son actividades que apoyan problemas de tipo organizativo-textual que presentan los alumnos.

23

Son recomendaciones que el maestro deberá considerar para la enseñanza de la producción de textos, excepto una, ¿cuál es?

educaplay suscripción