Icon Créer jeu Créer jeu

I Edad Contemporánea

Test

(50)
Los orígenes de la Edad Contemporánea.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 11 ans
825 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    01:00
    temps
    100
    but
  2. 2
    01:02
    temps
    100
    but
  3. 3
    01:04
    temps
    100
    but
  4. 4
    01:12
    temps
    100
    but
  5. 5
    01:12
    temps
    100
    but
  6. 6
    01:14
    temps
    100
    but
  7. 7
    01:16
    temps
    100
    but
  8. 8
    01:17
    temps
    100
    but
  9. 9
    01:19
    temps
    100
    but
  10. 10
    01:23
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

I Edad ContemporáneaVersion en ligne

Los orígenes de la Edad Contemporánea.

par Juan Carlos Cabrero Cabrero
1

En el siglo XVIII se inventó la máquina de vapor, se comenzó a usar el carbón como fuente de energía

2

Durante la Revolución Industrial la producción se llevaba a cabo en talleres artesanales.

3

La máquina de vapor se aplicó para los transportes y se construyó el ferrocarril y el barco de vapor.

4

No existían diferencias sociales entre los dueños de las fábricas y los propietarios de las tierras con los obreros y los campesinos.

5

A finales del siglo XIX comenzaron a emplearse la electricidad y el petróleo.

6

La sociedad experimentó una transformación y pasó de ser agraria y rural a urbana e industrial.

7

La Revolución francesa restauró el poder absolutista de los reyes.

8

La Ilustración promovió en Francia la Revolución francesa que reclamaba para el pueblo la supresión de los privilegios de la nobleza y del clero.

9

La Edad Contemporánea comenzó con la Revolución francesa

10

La industrialización no cambió la economía ni la sociedad de esta época.

11

Algunas ideas de la Ilustración promovían la participación ciudadana y la igualdad de todas las personas ante la ley.

12

En el absolutismo el poder no pertenece al pueblo.

13

En un sistema parlamentario, el poder pertenece al rey, a la nobleza y al clero.

14

La Revolución francesa acabó con el poder absolutista de los reyes y puso en marcha una nueva organización política basada en la participación de la ciudadanía y en.....................: (escribe la respuesta correcta)

Respuesta escrita

15

Escribe el nombre de la industrialización que tiene lugar en el siglo XVIII en Europa.

Respuesta escrita

16

Escribe el nombre del sistema político según el cual los gobernantes son elegidos por los ciudadanos:

Respuesta escrita

17

Con las fábricas apareció una nueva clase social, con unas condiciones de vida muy duras. Son los:

18

Selecciona las características correctas sobre la Revolución Industrial( ¡ojo!, hay más de una):

Escoge una o varias respuestas

educaplay suscripción