Ángulos fotografías Version en ligne Tipos de ángulos fotográficos. par Nuria del Buey Ramos 1 ¿Qué ángulo proporciona estabilidad y tranquilidad? Selecciona una o varias respuestas a Picado b Normal c Contrapicado d Cenital 2 ¿Con quién se suele utilizar? Selecciona una o varias respuestas a Niños y perros b Gatos y ancianos c Adolescentes y perros d Productos de la casa 3 ¿Este ángulo que está?¿Por arriba o por abajo del objeto fotografiado? Selecciona una o varias respuestas a Abajo b Arriba c Adolescentes y perros d Productos de la casa 4 ¿Para qué se usa este ángulo? Selecciona una o varias respuestas a Para darle importancia y sensación de superioridad. b Para quitar importancia y darle sensación de inferioridad. c Para que se vea bien. d Para darle sensación de superioridad e importancia. 5 El ángulo cenital o extremo, ¿desde dónde se saca? Selecciona una o varias respuestas a De abajo hacia arriba. b De arriba hacia abajo. c Para que se vea bien. d Para darle sensación de superioridad e importancia. 6 ¿Qué sensación incrementa este ángulo? Selecciona una o varias respuestas a La sensación de indiferencia. b De superioridad. c De inferioridad d Para darle sensación de superioridad e importancia. 7 ¿Cómo son los resultados obtenidos con este ángulo para nuestras fotografías? Selecciona una o varias respuestas a Aburridas. b Faltas de interés. c Coloridas. d Interesantes. 8 ¿Desde dónde se saca el ángulo contrapicado? Selecciona una o varias respuestas a Desde arriba hacia abajo. b Desde la misma altura. c Desde abajo hacia arriba. d Interesantes. 9 ¿Por qué se utiliza en fotografías de deporte extremo? Selecciona una o varias respuestas a Para darle grandeza al sujeto y parezca importante. b Para darle movimiento a la imagen. c Para que se vea cerca. d Interesantes. 10 ¿Dónde debe colocarse el fotógrafo en un plano Nadir? Selecciona una o varias respuestas a En el techo. b En el suelo. c Para que se vea cerca. d Interesantes. 11 ¿Qué se suele fotografiar? Selecciona una o varias respuestas a Personas. b Animales. c Objetos personales. d Edificios.