PasapalabraVersion en ligne Según la definición/pregunta que se explique, se responde con la palabra que sea la corrcta. par Elena Cabrera Gil A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z Empieza por A Implica disponer de almacenes para guardar los productos comprados hasta que el departamento de producción lo necesite. Contiene la B Son aquellos productos fabricados por la empresa y destinados al consumo o a la utilización de ellos que pueden hacer otras empresas. Contiene la C Son las numéricamente las más abundantes, representado aproximadamente la mitad de las mercancias pero su valor no suele superar el 10% del valor total del almacen. Contiene la D Productos de caracter secundario o accesorio respecto de la fabricación principal. Empieza por E Implementar tácticas y acciones. Contiene la F El valor de salida de los productos de almacén es el precio de las primeras unidades físicas. Contiene la G Proceso de recogida de material extrayendo unidades o conjuntos empaquetados de una unidad superior que contiene más unidades que las extraidas. Contiene la H Es una variable de comercio electrónico en la que la logística tradicional se ha tranformado: la tienda onlie se encarga de gestionar la atención al cliente, la facturación, mientra que la empresa mayorista almacena, empaqueta y envia articulos. Contiene la I Consiste en determinar la cantidad de existencia que han de mantener y el ritmo de pedidos para cubrir las necesidades de la empresa para la producción y la comercialización. Empieza por J Su objetivo es producir sobre el precio, con el fin de minimizar el volumen de unidades almacenadas, y de esa manera reducir costes. Contiene la K La cantidad menor de existencia de un material que se puede mantener en el almacén, en relación con los abundantes costes de almacén que se deben soportar. Contiene la L Se reutilizan despues de la producción. Empieza por M Son aquellas que mediante la transformación o la elaboración se destinan a formar parte de los productos fabricados. Contiene la N El nivel de existencia que obliga a realizar un pedido de aprovisionamiento. Empieza por O Son los elementos incorporados como el combustible, recambio, embalajes y embases. Empieza por P Generación de planes y estrategias. Contiene la Q Es el precio que compramos al proveedor. Empieza por R Obtenidos al mismo que los productos, pueden ser utilizados, vendidos o inservibles. Contiene la S Son las mercancias más importantes. No son los artículos más numerosos pero si los mas valiosos. Contiene la T Son menos importantes que las anteriores, su número es algo mayor pero su valor en relación al valor total del almacén. Contiene la U Su objetivo es producir sobre el precio, con el fin de minimizar el volumen de unidades almacenadas, y de esa manera reducir costes. Contiene la V Se incluye dentro de la rama de la contabilidad de costes y se define como la administración adecuada del registro, compra y salida de inventario dentro de la empresa. Contiene la W Persona que sacó el modelo que tiene como objetivo determinar el volumen o la cantidad de pedido que se requiere realizar, de tal manera que optimice el sistema de gestión de inventarios. Contiene la X La cantidad mayor de existencias de un material que se puede mantener en el almacén, en relación con los abundantes costes de almacén que se debe soportar. Contiene la Y Es un intermediario entre el fabricante y el usuario intermedio. Contiene la Z Acción de comercializar un producto.