Proceso sensorial (elementos)Version en ligne Estimados estudiantes, a continuación encontrarán una serie de etapas y estructuras involucradas en la experiencia sensorial de las distintas modalidades, al finalizar deberán elaborar un cuadro relacionando cada una de ellas, específicando cuáles hacen parte de la visión, audición, gusto, olfato y tacto. Espero que la actividad sea de utilidad en su proceso de aprendizaje individual y grupal ¡Bienvenidos! par Ingrid Nayibe Díaz Espinosa 1 Tipo de Energía Ambiental (Estímulo) 2 Receptores Sensoriales (Transducción Sensorial) 3 Vías Neurales Periféricas (Transmisión Sensorial) 4 Cortezas Primarias de Integración Sensorial (Procesamiento) Mecánica Electromagnética Térmica Química Fotorreceptores (conos y bastones) de la retina Órgano de corti (células pilosas) del oído interno Células sensoriales de la membrana pituitaria amarilla de la mucosa nasal Receptores de Pacini, discos de Merkel, corpúsculos de Meissner de la piel Células sensoriales de los corpúsculos gustativos Nervio óptico (II PC) Rama Acústica del Nervio Vestíbulo-Coclear (VIII PC) Nervio Olfatorio (I PC) Nervios Facial, Glosofaríngeo y Vago (VII, IX y X PC, respectivamente) Nervios Periféricos y Espinales Corteza Visual Primaria (17 AB, Lóbulo Occipital) Corteza Auditiva Primaria (41 AB, Lóbulo Temporal) Corteza Olfativa Primaria (34 AB, Uncus del Hipocampo del Lóbulo Temporal) Corteza Somatosensitiva Primaria (3,1,2 AB, Lóbulo Parietal) Corteza gustativa primaria (opérculo frontal e ínsula)