LECTURA 1: CADA VEZ MAS OSOS SOLTEROSVersion en ligne Evaluación tipo test de 6 preguntas para comprensión lectora sobre el texto "Cada vez mas osos solteros". par luz dary ardila 1 En el texto anterior se afirma que el investigador Bill Leacock a A. sospecha que el cambio climático afecta los periodos de apareamiento de los osos. b B. comprobó que la soltería entre los osos pardos es una tendencia a largo plazo. c C. sospecha que desde el 2005 el número de osos que viven solos ha disminuido. d C. sospecha que desde el 2005 el número de osos que viven solos ha disminuido. 2 Según el texto, que el número de osos que viven solos haya subido a 69-85 % implica que a A. en el futuro desaparecerán los osos pardos de Alaska y de otras partes. b B. en el pasado los osos pardos tenían un comportamiento similar al 2005. c C. en la actualidad los osos pardos viven más dispersos y se aparean menos. d D. en el presente han dejado de existir la mitad de los osos que habían en 1985. 3 El pie de foto, respecto al contenido del texto, a A. aporta información relacionada con los hábitos del oso pardo. b B. amplía la información sobre la ubicación de los osos pardos de Alaska. c C. explica lo que les pasa a los osos pardos antes de llegar el invierno. d D. muestra los efectos del cambio climático sobre las estaciones en Alaska. 4 La referencia que aparece al final del texto permite a A. conocer el autor y título del texto. b B. señalar a quiénes se dirige el texto. c C. indicar el medio donde se publicó. d D. citar la fecha y la editorial de publicación. 5 En el texto, la expresión “Si es una tendencia a largo plazo o no, es algo que aún desconocemos” tiene la intención de a A. convencer al lector sobre la importancia de este tipo de estudios. b B. advertirle al lector de que la conclusión planteada no es definitiva. c C. confirmar una nueva hipótesis sobre el comportamiento de los osos. d D. asegurar que se trata de una predisposición de los osos a corto plazo. 6 En el texto hay una intención de objetividad al presentar a A. el nombre de los investigadores. b B. conclusiones sin evidencias en el estudio. c C. datos que apoyan las conclusiones. d D. alternativas de solución al problema.