Icon Créer jeu Créer jeu

Zacatecas Bloque II

Test

Repasar los contenidos del bloque II

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 8 ans
5 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Zacatecas Bloque IIVersion en ligne

Repasar los contenidos del bloque II

par Liliana Cárdenas
1

¿Qué actividades realizaban las mujeres chichimecas?

2

Antigua ciudad de la cultura chalchihuites que basó su construcción en un propósito defensivo.

3

Las opciones muestran algunos utensilios prehispánicos que utilizamos en la actualidad, excepto una. ¿Cuál es?

4

Danza de origen prehispánico cuyos ejecutantes bailan al son de la tambora y visten penachos emplumados muy vistosos.

5

Dulces de origen prehispánico que hoy siguen consumiendo los zacatecanos.

6

Profesionales que se dedican a buscar restos y vestigios de civilizaciones antiguas.

7

Ciudad prehispánica de la tradición chalchihuites, que tuvo su apogeo en los años 400 al 900 de nuestra era.

8

Grupos indígenas que habitan en Zacatecas y provienen de otros estados.

9

Los antiguos pobladores de Zacatecas pensaban que la naturaleza y la tierra eran obra de:

10

Ciudades prehispánicas de la cultura chalchihuites que se han encontrado en el territorio de Zacatecas.

11

Cultura que se estableció al suroeste de Zacatecas, al norte de Jalisco y en la parte centro-occidental de Durango.

Explicación

¿Qué actividades realizaban las mujeres chichimecas?

Antigua ciudad de la cultura chalchihuites que basó su construcción en un propósito defensivo.

Las opciones muestran algunos utensilios prehispánicos que utilizamos en la actualidad, excepto una. ¿Cuál es?

Danza de origen prehispánico cuyos ejecutantes bailan al son de la tambora y visten penachos emplumados muy vistosos.

Dulces de origen prehispánico que hoy siguen consumiendo los zacatecanos.

Profesionales que se dedican a buscar restos y vestigios de civilizaciones antiguas.

Ciudad prehispánica de la tradición chalchihuites, que tuvo su apogeo en los años 400 al 900 de nuestra era.

Grupos indígenas que habitan en Zacatecas y provienen de otros estados.

Los antiguos pobladores de Zacatecas pensaban que la naturaleza y la tierra eran obra de:

Ciudades prehispánicas de la cultura chalchihuites que se han encontrado en el territorio de Zacatecas.

Cultura que se estableció al suroeste de Zacatecas, al norte de Jalisco y en la parte centro-occidental de Durango.

educaplay suscripción