Relier Pairs Empresas Trabajo Temporal II (CECE 3.A)Version en ligne Relaciona correctamente las características que definen la relación de una Empresa de Trabajo Temporal (ETT) con sus trabajadores y la cesión de estos a otra empresa. par Rafael Ruiz Luque 1 Los trabajadores contratados por una ETT y cedidos a otra empresa podrán utilizar los siguientes servicios comunes de ésta última: 2 La ETT y los trabajadores cedidos pueden firmar los siguientes tipos de contratos: 3 El salario e indemnizaciones a percibir por los trabajadores contratados por la ETT serán: 4 La ETT y la empresa a la que se van a ceder los trabajadores se relacionan a través de un contrato de 5 La forma del contrato de trabajo de los trabajadores contratados por la ETT será: 6 En el salario mensual de un trabajador contratado por una ETT y cedido a otra empresa se incluirán en su caso los siguientes conceptos o elementos: 7 El salario, la formación que deben recibir los trabajadores contratados y cedidos a otra empresa y su cotización a la Seguridad Social, son obligación de la: 8 La duración de periodo de prueba de los trabajadores contratados por una ETT y cedidos a otra empresa será el siguiente: Formativos, Duración Determinada o Indefinidos. Puesta a Disposición Técnicos titulados (máximo 4 meses), trabajadores cualificados sin titulación (máximo 45 días) y trabajadores no cualificados (máximo 15 días). Escrita Empresa de Trabajo Temporal, respondiendo en su defecto la empresa usuaria en el caso de los salarios y cotización a la Seguridad Social. Comedor, Transporte, Guarderías, Instalaciones Deportivas,...etc. Salario mensual del trabajador, la parte proporcional que corresponda al descanso semanal, la parte proporcional de pagas extraordinarias, la retribución por festivos y la parte proporcional por vacaciones no disfrutadas. Los mismos que los de los trabajadores de la empresa a la que van a ser cedidos.