MolalidadVersion en ligne Explora tus conocimientos previos acerca de la forma de expresar la concentración de una disolución en molalidad. par Javier Cruz Guardado 1 Cuál de los siguientes enunciados corresponde al concepto de molalidad. a Número de moles de soluto contenidos en un kilogramo de disolución b Número de moles de soluto contenidos en un litro de disolución c Número de moles de soluto contenidos en un kilogramo de disolvente 2 Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: a La molalidad de una disolución es una expresión cualitativa de su concentración, en la que ésta se expresa en unidades químicas. b La molalidad de una disolución es una expresión cuantitativa de su concentración, en la que ésta no se expresa en unidades químicas. c La molalidad de una disolución es una expresión cuantitativa de su concentración, en la que ésta se expresa en moles/kilogramo de disolvente. 3 ¿Cuál de las siguientes proposiciones es verdadera? a Para cualquier disolución, molaridad y molalidad son prácticamente iguales b Para cualquier disolución, molaridad y molalidad son prácticamente diferentes c Para cualquier disolución, molaridad y % en masa son prácticamente iguales 4 ¿Cuál de las siguientes expresiones cuantitativas de la concentración de una disolución NO depende de la temperatura? a Molaridad b Molalidad c Ninguna depende de la temperatura 5 El número de moles de soluto se define como: a mg de soluto dividido entre la masa molar de soluto b gramos de soluto dividido entre la masa molar del soluto c gramos de soluto que hay en 1 L de disolución Explicación 1 Las tres opciones utilizan como dividendo al número de moles, la diferencia se encuentra en que en la molalidad el divisor es el numero de kilogramos de disolvente.