NTCGP 1000:2009Version en ligne Norma Técnica de Calidad en la Gestión Pública. par Ruben Dario Monroy Rueda 1 Norma que especifica los requisitos para la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad aplicable a la rama ejecutiva del poder público y otras entidades prestadoras de servicios. a Ley 1710 de 2009 b Acuerdo 872 de 2003 c Ley 872 de 2003 d Ley 906 de 2004 2 Se define como el conjunto de Acciones tomadas para eliminar la(s) causa(s) de una no conformidad detectada u otra situación no deseable: a Acción Conciliadora b Acción Preventiva c Acción Correctiva d Acción Correctora 3 La NTCGP 1000:2009, tiene por Objeto dirigir y evaluar el desempeño Institucional, en términos de calidad y satisfacción social con el suministro de productos y/o con la prestación de servicios a cargo de las entidades del Estado, lo que infiere en que los requisitos de esta norma son genéricos y se busca que sean aplicables a: a todas las entidades privadas dentro del alcance de la Ley 872 de 2003, sin importar su tipo, tamaño, producto o servicio suministrado . b todas las entidades adscritas al Ministerio de la Protección Social. c todas las entidades dentro del alcance de la Ley 872 de 2003, sin importar su tipo, tamaño, producto o servicio suministrado. 4 Los resultados de la revisión por la dirección deben incluir todas las decisiones y acciones relacionadas con: Escoge una o varias respuestas a la mejora del producto y/o servicio en relación con los requisitos del cliente, y b las necesidades de comprar acciones. c las necesidades de recursos naturales d las necesidades de recursos 5 La Gestión Documental hace parte del Capítulo: a Capítulo 5.4 b Capítulo 4.2.1 c Capitulo 4.1 d Ninguna de las Anteriores. 6 Estos mecanismos pueden cubrir el ingreso, la permanencia y retiro del servidor público y/o particulares que ejercen funciones públicas: Escoge una o varias respuestas a manual operativo y de competencias b manual de funciones, perfiles de cargo, c manuales de competencias laborales, d programas de bienestar y plan de formación y/o capacitación. 7 Durante la planificación, la entidad debe determinar, cuando sea apropiado, entre otros lo siguiente: a la necesidad de establecer procesos y documentos y de proporcionar recursos específicos para satisfacer una necesidad social. b la necesidad de establecer procesos y documentos y de proporcionar recursos específicos para el producto y/o servicio. c la necesidad de establecer procesos y documentos y de proporcionar recursos para el producto y/o servicio. d la necesidad de establecer procesos y documentos específicos para el producto y/o servicio. 8 Las auditorías del Sistema de Gestión de la Calidad y del Sistema de Control Interno pueden realizarse en forma simultánea o combinada con el fin de: a criterios generales de competencia de auditores internos. b informe de auditoria c promover la optimización de recursos. d hacer seguimiento y medición de los procesos 9 El Control de Documentos hace parte de: a Numeral 6.2.3 b Numeral 5.4 c Numeral 4.2.3 d Ninguna de las anteriores. 10 La orientación de esta norma promueve la adopción de un enfoque basado en procesos, el cual consiste en determinar y gestionar, de manera eficaz, una serie de actividades relacionadas entre sí; a que norma hace referencia el enunciado: a ISO 9000:2005 b Ley 80 de 1993 c MECI 2014 d NTCGP 1000-2009 11 La Acción Preventiva se define como: a Conjunto de acciones tomadas para eliminar la(s) causa(s) de una no conformidad potencial u otra situación potencial deseable. b Conjunto de acciones tomadas para eliminar la(s) causa(s) de una no conformidad potencial u otra situación potencial no deseable. c acciones tomadas para eliminar la(s) causa(s) de una conformidad potencial u otra situación potencial deseable. d Conjunto de acciones tomadas para eliminar la(s) causa(s) de una no conformidad potencial u otra situación . 12 De acuerdo a la Política de Calidad numeral 5.3 de la NTCGP 1000-2009, la alta Dirección debe asegurar que la misma: a es adecuada al objeto para el cual fue creada la entidad. b proporciona un marco de referencia para establecer y revisar los objetivos de la economia c es coherente con el plan anual de adquisiciones, los planes sectoriales y de desarrollo administrativo, el Sistema de Control Interno, los planes estratégicos establecidos. Explicación 1 Ley 872 de 2003