MarketingVersion en ligne El MArketing par Víctor Serantes Ramos 1 Las 4 P del márketing mix u operativo, lo forman: a Precio, producto, posicionamiento y promoción b Precio, producto, posicionamiento y distribución c Producto, precio, promoción y distribución d Ninguna es cierta 2 En el marketing estratégico a Se plantea la estrategia de posicionamiento en calidad o en precio que va a llevar la empresa b Hay que decidir cómo queremos que nos perciban los clientes c Es muy útil dibujar un mapa de posicionamiento respecto a la competencia d Todas son ciertas 3 El producto vaca lechera en la matriz BCG a Es aquel cuya tasa de crecimiento de ventas es alta y sus ventas son altas, por tanto está en fase de creciemiento b Es aquel cuya tasa de creciemiento de las ventas es baja o se mantiene y las ventas son altas, por lo tanto está en fase de madurez c Es aquel cuya tasa de crecimiento de las ventas es baja y las ventas son bajas, por tanto está en fase de declive 4 El nivel de producto ampliado es el que: a Define las ventajas adicionales que va a ofrecer el producto, tales como facilidades de financiación, instalación, garantías, etc. b Define las características que podemos observar en el producto, tales como la cantidad, calidad, diseño, envase, etc. c Define la necesidad básica que cubre el producto 5 La marca blanca es: a La marca principal con que cuenta la empresa en su producto estrella b La marca que tiene los segundos productos de la empresa c Cuando la empresa utiliza la misma marca para todos sus productos d La marca propia que utilizan las grandes cadenas de distribución de algunos productos elaborados por otros fabricantes 6 A la hora de fijar precios la empresa debe considerar a la vez 3 factores a Lo que están dispuestos a pagar los consumidores, los costes y el precio de la competencia b Los costes de la empresa, el precio de la competencia y los descuentos que aceptarán los clientes c Los costes de la empresa, el precio de la competencia y los precios que a nivel psicológico más atraigan a los clientes 7 Un precio de prestigio es el que: a Motiva a los clientes a entrar en el establecimiento y una vez dentro ya compran otros productos b Permite a los clientes asociar el producto a una calidad c Permite sacar al mercado las tecnologías más caras en su inicio para luego ir bajando su precio 8 La diferencia entre la promoción de ventas y el descuento es que: a La promoción de ventas es una actividad comercial de corta duración para estimular las ventas y el descuento es una estrategia de precio b En la promoción de ventas se entregan muestras gratuitas y regalos mientras que en el descuento no se entrega nada gratis, sino que hay una disminución del precio c Ambas son ciertas 9 En el canal indirecto siempre existe: a La figura del minorista b La figura del mayorista c Ambos siempre aparecen en el canal indirecto 10 La ventaja de contar con el departamento de atención al cliente es que: a Se obtiene información de las quejas y sugerencias, lo que permite detectar productos defectuosos, así como realizar mejoras en los mismos b Se pierden menos clientes, ya que la empresa puede reaccionar antes las reclamaciones y estos queden más satisfechos c Ambas son ciertas