El mercadoVersion en ligne El mercado par Víctor Serantes Ramos 1 En un mercado que está en equilibrio, si los vendedores (la oferta) deciden subir el precio de venta: a Continuará estando en equilibrio, pues variar el precio no influye b Se producirá un exceso de demanda, quiere decir, que se demandará más cantidad de producto que la que ofrecen las empresas c Se producirá un exceso de oferta, quiere decir que se demandará menos producto del que ofrecen las empresas y se quedará sin vender 2 En la competencia perfecta: a Existen muchas empresas que ofrecen el mismo producto el cual no puede diferenciarse de una empresa a otra b Es un modelo teórico más que real, puesto que se valora también la cercanía y la atención al cliente c Ambas son ciertas 3 En la competencia monopolística: a Existen muchas empresas, las cuales ofrecen el mismo producto al mismo precio b Las empresas buscan distinguirse por calidad y marca c Es un mercado típico del sector agrícola d Todas son ciertas 4 Segmentar un mercado es: a Atender a los clientes que son nuestro cliente prototipo a través de una estrategia concentrada b Utilizar una estrategia indiferenciada donde todos los clientes vana recibir el mismo producto c Dividir nuestros clientes en grupos de clientes que comparten características en común 5 Si nos interesa utilizar una estrategia diferente para cada segmento de mercado utilizaremos: a Estrategia concentrada b Estrategia diferenciada c Estrategia indiferenciada d Ninguna es cierta 6 En la curva de difusión de la innovación, los clientes que se encuentran en la primera mayoría: a Quieren tener lo último que sale al mercado b Quieren solucionar un problema, ya compran otro producto o están dispuestos a cambiar de producto c Son prácticos, lo comprarán si está demostrado que funciona d Son conservadores, lo comprarán para no quedarse atrás 7 En la curva de difusión de la innovación, los clientes llamados Early Adopters: a Son personas que tienen un problema y ya acuden al mercado a solucionarlo comprando un producto b No están dispuestos a cambiar de producto c No están dispuestos a ayudar a las empresas en la búsqueda de soluciones, por lo que no son sinceros en sus respuestas 8 El estudio de mercado incluye: a El cliente objetivo, la competencia y los proveedores b El cliente objetivo, la competencia y los productos sustitutivos c El cliente objetivo, la competencia, los proveedores y los productos sustitutivos 9 Si decido realizar una entrevista de problema debo considerar: a Que el objetivo es saber si nuestro producto resuelve un problema b Que recoja al menos 20 encuestas c Que la entrevista dure al emnos 20 minutos d Presentar nuestro producto para que sepan de qué hablamos 10 En el lienzo de la propuesta de valor y Early Adopters, lo primero que hay que realizar es: a Una entrevista problema a los clientes b Describir nuestra propuesta de valor c Empatizar con los clientes d Describir a nuestros Early Adopters 11 De los clientes objetivos necesito saber: a Sus hábitos de compra b Por qué compra el producto c Sus gustos y preferencias d Todas son ciertas