Icon Créer jeu Créer jeu

ARCHIVOS

Présentation

En las siguientes presentaciones hablaremos todo acerca de los archivos informaticos.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

4 fois fait

Créé par

Ecuador

Top 10 résultats

  1. 1
    00:17
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

ARCHIVOSVersion en ligne

En las siguientes presentaciones hablaremos todo acerca de los archivos informaticos.

par Deisy Llamuca
1

ARCHIVOS

2

¿QUE ES UN ARCHIVO?

Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits que son almacenados en un dispositivo. Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene. A los archivos informáticos se les llama así porque son los equivalentes digitales de los archivos escritos en expedientes, tarjetas, libretas, papel o microfichas del entorno de oficina tradicional.

3

¿QUE CONTIENE UN ARCHIVO?

Los datos de un archivo informático normalmente consisten en paquetes más pequeños de datos (a menudo llamados registros o líneas) que son individualmente diferentes pero que comparten algún rasgo en común. Por ejemplo, un archivo de nóminas puede contener datos sobre todos los empleados de una empresa y los detalles de su nómina; cada registro del archivo de nóminas se refiere únicamente a un empleado, y todos los registros tienen la característica común de estar relacionados con las nóminas -esto es muy similar a colocar todos los datos sobre nóminas en un archivador concreto en una oficina que no tenga ninguna computadora.
4

¿COMO IDENTIFICO UN ARCHIVO?

En los más modernos sistemas informáticos, los archivos siempre tienen nombres. Los archivos se ubican en directorios. El nombre de un archivo debe ser único en ese directorio. En otras palabras, no puede haber más de un archivo con el mismo nombre dentro del mismo directorio.

El nombre de un archivo y la ruta al directorio del archivo lo identifica de manera unívoca entre todos los demás archivos del sistema informático -no puede haber dos archivos con el mismo nombre y ruta-. El aspecto del nombre depende del tipo de sistema informático que se use.

5

¿COMO IDENTIFICO UN ARCHIVO?

La forma más básica de identificar un archivo es por su nombre, que normalmente se corresponde con la información que contiene. Pero hay más datos que pueden resultarte útiles para trabajar con los archivos de un ordenador, como por ejemplo qué tipo de archivo (su extensión).

Extension: son las abreviaturas que te indican qué tipo de archivo es y se corresponden con el programa usado para crearlo, abrirlo o modificarlo, qué dependerá de los programas que tengas instalados en tu ordenador.

6

¿COMO SE ORGANIZAN LOS ARCHIVOS?

La mayoría de las computadoras organizan los archivos en jerarquías llamadas carpetas, directorios o catálogos. (El concepto es el mismo independientemente de la terminología usada.) Cada carpeta puede contener un número arbitrario de archivos, y también puede contener otras carpetas. Las otras carpetas pueden contener todavía más archivos y carpetas, y así sucesivamente, construyéndose una estructura en árbol en la que una «carpeta raíz» (el nombre varía de una computadora a otra) puede contener cualquier número de niveles de otras carpetas y archivos.
7

¿QUE TIPO DE ARCHIVOS PUEDO TENER?

Existen distintas clasificaciones de archivos, algunas de ellas son las siguientes:

1) De acuerdo a sus elementos se encuentran:

Archivos de entrada: estos archivos están compuestos por una serie de datos almacenados en un dispositivo de entrada.

Archivos de salida: estos archivos contienen aquella información que se la visualiza desde la computadora.

Archivos de situación: estos archivos contienen información que es actualizada constantemente.

Archivos constantes: estos archivos están conformados por registros cuyos campos son fijos o bien, de baja frecuencia de variación.

Archivos históricos: está compuesto por  datos que varían en el tiempo y con información de los archivos actualizados.

Archivos de movimiento: esta clase de archivos se utilizan junto con los constantes y poseen en común algún campo.

Archivos de maniobra: estos se crean en el momento en que se ejecuta algún programa y se borran una vez que finaliza la ejecución, son auxiliares.

8

¿QUE TIPO DE ARCHIVOS PUEDO TENER?

2) De acuerdo a los datos que almacenan se encuentran:

ASCII: en este tipo de archivo los datos son almacenados a través de un simple texto. Esto permite intercambiar a los datos que contienen así como también para crear archivos que el propio usuario pueda  modificar.

Binario: esta clase de archivos, en cambio, almacena información en un lenguaje al que sólo la propia computadora comprende, por ejemplo colores, sonidos, imágenes u órdenes. Estos archivos son de menor peso que los anteriores.

3) De acuerdo al mecanismo que se utiliza para acceder a los archivos se encuentran los siguientes:

Archivos directos: en estos cada registro puede leerse y escribirse directamente. Esto se logra con la expresión de su dirección en el fichero.

Archivos secuenciales: en estos archivos los registros se organizan de manera secuencial de manera tal que para leer uno, se deben haber leído los anteriores.

Archivos de índices: en estos archivos se puede acceder a los registros a partir de la contraseña que posean.

9

TIPOS DE ARCHIVOS

Archivos ejecutables.- Son aquellos que han sido programados con un lenguaje específico, para realizar acciones por sí mismos. Son ejemplos de ellos los archivos con extensiones como .BAT, .COM, .EXE.

Archivos de datos.- Son aquellos que contienen diversos datos y para poder ser vistos, modificados y utilizados de manera eficiente, necesitan de una aplicación o programa, para poder acceder a los datos y realizar ediciones, así como verlos y utilizarlos adecuadamente.

Archivos de hipertexto.- Son archivos que son utilizados para la publicación de contenidos web, usan extensores como .HTLM, .HTM, entre otras, son usados con programas denominados navegadores (Mozilla Firefox, Internet Explorer, Google Crom, Safari, Maxthon, Opera, etc.), así como diversos programas para la edición de archivos HTLM y similares.

Archivos comprimidos o de compresión.- Los archivos comprimidos o de compresión, son archivos que han sido “reducidos de tamaño”, mediante el uso de diversos compresores, siendo algunos de ellos los programas WinZip y WinRar, entre otros. Los archivos comprimidos tienen por lo común varios archivos dentro de un archivo comprimido que puede tener extensiones como zip, rar, cab u otros.

10

TIPOS DE ARCHIVOS

Archivos de audio.- Son archivos de sonido estos se encuentran en varios formatos, (que contienen el sonido en un formato de compresión), lo que se utiliza para convertir el sonido real en audio digital. Algunas extensiones de archivos de audio son: Mp3, MID, Wav, Ogg, Ra, SND, AAc.

Archivos de video.- Son archivos que contienen tanto imágenes como sonido digital (videos), estos pueden tener diversas extensiones, siendo de las más comunes, las siguientes: Avi, Mpa, M1v, Mpg, Mpe, Mpeg, Mov, Qt, Asf, Lsf, MP4, Divx, Dat, Mkv, webm, 3gpp.

Archivos de imágenes.- Estos son archivos que representan datos de imagen, con diversos métodos de representación y con variables entre las calidades, o cambian en cuanto a la extensión como consecuencia de haver sido realizados en tal o cual programa especializado en imágenes. Algunos de ellos son: Gif, Bmp, Ico, Pcx psp, jpg, png, dng, entre otros.

11

VIDEO EXPLICATIVO SOBRE LOS ARCHIVOS

12

¿CÓMO PUEDO CONOCER MÁS INFORMACIÓN SOBRE UN ARCHIVO?

Al abrir una carpeta, utiliza la opción “vista Detalle” en la ventana del explorador. Te aparecerá información sobre su extensión, el programa que lo creó, la fecha de modificación, tu tamaño en bytes, ect…
educaplay suscripción