Unidad 2 Lengua Materna IVersion en ligne Evaluar los conocimientos acerca de los aspectos fundamentales de la gramática del español. par Viviana Delgado 1 Conociendo las reglas del uso de las mayúsculas, ¿cuáles de las siguientes opciones es correcta? a a. Se usa solo para nombres comunes. b b. En la primera letra de cada palabra en un texto. c c. En la última letra de cada plabara en un texto. d d. Al inicio de la oración y seguido del signo de puntuación. 2 Un signo diacrítico es un signo gráfico que confiere a los signos escritos —no necesariamente letras— un valor especial.Al hablar de signos diacríticos, nos referimos a: a a. La tilde, la virgulilla, la diéresis. b b. Las mayúsculas correctamente usadas. c c. Las minúsculas usadas después de cada mayúscula. d d. La negrita en las palabras. 3 ¿Cuál de los siguientes usos de las comillas es incorrecto? a a. Transcribir las intervenciones propias de los personajes. b b. Cuando se aclara el significado de una palabra. c c. Reproducir pensamientos de los personajes. d d. Indicar que una palabra es impropia, vulgar, de otra lengua; o que se utiliza irónicamente con un sentido especial. 4 ¿Cuál definición es correcta para referirise a los sustantivos colectivos? a a. Se referien específicamente a un individuo u objeto en particular. b b. Son aquellos que se encargan de nombrar a seres que engloban a otros de un mismo tipo o clase. c c. Nombran ideas o sentimientos, es decir, todo aquello que no se percibe por lo sentidos. d d. Designan cosas que pueden ser enumeradas. 5 Un adjetivo demostrativo es aquel que indica una relación de lugar, expresando la proximidad de la persona con quien o de quien se habla. Estos son ejemplos de adjetivos demostrativos: a b c d 6 Hay una palabra que se emplea para designar una cosa sin emplear su nombre, común o propio ¿Qué reemplaza al nombre? a a. Los adverbios. b b. Los pronombres. c c. Los adjetivos. d d. Los verbos. 7 El género, el número, las preposiciones, las conjunciones, la oración gramatical y la cohesión y coherencia textual, hacen parte de: a a. Aspectos morfológicos de la lengua. b b. Clases de palabras. c c. Reglas ortográficas. d d. Tipos de verbos. 8 Se da en palabras en las cuales no hay distinción en el sustantivo para un género u otro, y la diferencia la hacen los artículos, a este género se le conoce como: a a. Género ambiguo. b b. Género epiceno. c c. Género neutro. d d. Género masculino. 9 Son una clase de palabras que funcionan como enlaces o nexos entre palabras, oraciones o sintagmas. Esta definicón pertenece a: a a. Las conjunciones. b b. Las preposiciones. c c. Los adjetivos. d d. Los verbos.