LA GRAN COLOMBIAVersion en ligne Periodo histórico 1819 - 1830 par Fidel Fuentes Ospino 1 Formas de gobierno 2 DIFICULTADES POLÍTICAS 3 DIFICULTADES ECONÓMICAS 4 CARACTERÍSTICAS DE BOLÍVAR 5 CARACTERÍSTICAS DE SANTANDER 6 CAUSAS DE LA DESINTEGRACIÓN DE LA GRAN COLOMBIA 7 ENFRENTAMIENTOS CON LA IGLESIA MOTIVADOS POR... 8 CONSTITUCIÓN DE CÚCUTA 1821 FEDERALISMO CENTRALISMO LUCHAS ENTRE TERRATENIENTES, ESCLAVISTAS Y COMERCIANTES ENFRENTAMIENTOS ENTRE CIVILISTAS Y MILITARISTAS PODER DEL EJÉRCITO Vs DEMOCRACIA LIBERAL GRAN GASTO MILITAR AFECTACIÓN NEGATIVA AL COMERCIO POCA INVERSIÓN EN AGRICULTURA Y MINERÍA DETERIORO DE MERCANCÍAS Y PRODUCTOS MILITARISTA CENTRALISTA EVITAR REFORMAS AL ORDEN COLONIAL CIVILISTA PODER EJECUTIVO MÁS DÉBIL APOYO A REFORMAS A FAVOR DE COMERCIANTES TENSIONES Y REGIONALISMOS TENSIONES ENTRE NEOGRANADINOS Y VENEZOLANOS ENFRENTAMIENTOS CON LA IGLESIA CONFLICTOS ENTRE CIVILISMO Y MILITARISMO QUITARLE FUNCIONES DE EDUCACIÓN E IDEOLOGÍA CIERRE DE MONASTERIOS CON MENOS DE 8 RELIGIOSOS ELEVAR A 25 LA EDAD PARA HACER VOTOS DE SACERDOCIO LIBERTAD DE VIENTRES LIBERTAD DE RELIGIÓN