Etapas del método científico 6Version en ligne Ejercicio para los alumnos de primero de ESO con el que trabajar el método científico par Paloma Román Gómez 1 En la frase “La observación es un proceso que nos permite obtener información acerca de los objetos, hechos o fenómenos. Mediante la observación nosotros identificamos realidades o acontecimientos específicos del cosmos a través de nuestros sentidos” ¿Cuál es el mejor sinónimo de “específicos”? a Concretos b Iguales c Generales d Normales 2 Una hipótesis es una suposición provisional que da respuesta a la pregunta planteada con la observación. En esta frase ¿qué significa “suposición”? a Prueba b Confirmación c Explicación d Verificación 3 Cuando decimos “ Fase que consiste en someter a un sujeto o proceso a variables controladas de manera artificial” nos referimos a: a Planteamiento de un problema b Formulación de hipótesis c Experimentación d Análisis de resultados y contraste de la hipótesis 4 En la frase “Cuando una hipótesis no es corroborada por los resultados de la experimentación, es necesario formular otra y diseñar nuevos experimentos para comprobar si es cierta”. ¿Cuál es el mejor sinónimo de “corroborar”? a Desacreditar b Confirmar c Rectificar d Contradecir 5 ¿Qué se elaboran a partir de las hipótesis contrastadas? a Patrones científicos b Teorías científicas c Modelos científicos d Leyes científicas 6 ¿Cuál es la diferencia entre hipótesis y teoría? a Las hipótesis no se pueden comprobar, las teorías sí b Las teorías permiten hacer predicciones fiables, las hipótesis no c Una hipótesis contiene una sola teoría, pero las teorías contienen muchas hipótesis d Con las teorías se elaboran leyes, con las hipótesis no 7 Para formular una hipótesis es necesario…. a Observar b Experimentar c Establecer una ley d Establecer una teoría 8 En la frase “Se debe repetir un experimento varias veces para confirmar que los resultados sean constantes”¿ Cuál es el mejor sinónimo de “constantes”? a Variables b Esporádicos c Mudables d Permanentes 9 En la frase “La mayoría de las leyes científicas son de carácter cuantitativo” ¿Qué significa las palabras “carácter cuantitativo”? a Que las leyes científicas deben ser verificadas mediante experimentos b Que las leyes científicas tienen que ser admitidas por muchos científicos c Que las leyes científicas dependen de la subjetividad del científico que las formula d Que las leyes científicas se pueden expresar mediante números 10 En la frase “Una teoría está sujeta a cambios, una ley es permanente e inmutable. ¿ Cuál es el mejor sinónimo de “inmutable”? a Invariable b Mudable c Versátil d Variable