Mots Mêlé Colonizaciones de fronteraVersion en ligne Los radicales impulsaron procesos colonizadores en algunas zonas como el piedemonte llanero, buscando con ello imitar lo que se hacía en Estados Unidos y Argentina, bajo el lema “gobernar es poblar”. Además, creían que colonizando se incorporaban tierras fértiles y potencialmente productivas a la débil economía nacional. No obstante, la colonización de tierras baldías sin explotar agrícola ni ganaderamente no corresponde únicamente al período radical. Desde la colonia y comienzos del siglo XIX, los campesinos tanto mestizos, como indígenas y blancos, más los negros, manumitidos o escapados buscaron terrenos para habitar. Otras causas de la colonización fueron el desempleo y la presión demográfica que obligó a las personas a buscar sustento en territorios casi inexplotados. Con el surgimiento de la república a comienzos del siglo XIX, el estado patrocinó la colonización de tierras en las fronteras conocidas, para motivar la expansión agrícola y para pagar deudas que había contraído, otorgando títulos de propiedad a quienes se arriesgaban en territorios desconocidos. Esto trajo conflictos posteriores, pues personas con pocos escrúpulos llegaron a falsificar títulos de propiedad, para apoderarse de tierras que ya habían sido mejoradas durante varios años. par Eivar Sterling Sandoval 1 EXPLOTACION 2 EXPANSION 3 GANADERIA 4 INDIGENAS 5 RADICALES 6 MESTIZOS 7 DESEMPLEO 8 NEGROS 9 BLANCOS 10 ANTIOQUIA 11 AGRICOLA U H E O I W V N B E J U W A G V F B F B Q A Q I E O O D E S E M P L E O K Z D B X E U D E A E A E O K Q A U Y P J H A A U X A T F O T O I Z U A C O G Y U E W C Z G P A I I T N J Y M I E S W A O L O V N U C E D O A O B E A E E G V O T E G J L H T V D U M U S I C E Q O N A A S J U A R Z E X P A N S I O N D T U X P O Q U A I J U I U T E I Q E S O Z I T S E M W A E S Q J Y L C V G E F E I P G B L A N C O S U G K K N I E O H O U A E Z K I J F A T Y Z O K A J B U F O L Y E K M B R C R Q U Z I O R E R I M C Z Q J A N U P X A I S A N E G I D N I I I F A O Q W M G E E T Z L O D E A N A T A C G X I I M U K A I H A Q B O A I X I S I A A U U Y E X U Z R I M E S U E M I C P O M A U P M A M M D A G Q R K H U P P O U A L I Q O A F G X V A I W L I E G Z R O U M Q L O Z L D B J B P U S O O U Q D U E U N U S O E T F P A S Y C S A O E Y D I A U L G E I O I S A U B T O E N O E U P I O W N Y M O A P R T U C O U G B U I D Z E A D I A A U M B V X G N U I E C G A G O M H M G V E S G A R E B Y E A O O K I E O A O S Q A W U I V Y N I O N Y N D P N P P M A L N O E I F