Gráficas de seno y cosenoVersion en ligne A continuación se muestran 5 gráficas. Escoge la opción que mejor represente la función de dicha gráfica. par Edgar Arturo Orozco Díaz 1 Indica la función SENO que representa esta gráfica: a y =2 sen(3x)+1 b y =2 sen 3(x+pi/3)+1 c y =2 cos 3(x+pi/6)+1 d y = sen (x+pi/3)+1 2 Indica la función COSENO que represente a esta gráfica: a y=-3cos2(x+pi/4)-1 b y=3cos(x+pi/4)-1 c y=3cos2(x+3pi/4) d y=3sen(2x)-1 3 Indica la función SENO que represente a esta gráfica: a y=3cos(x-pi/2)+1 b y=3sen(x+pi)+1 c y=3sen(2x)+1 d y=3sen(x)+1 4 Indica la función COSENO que represente a esta gráfica: a y=cos(2x)-1 b y=2cos2(x+pi/4)-1 c y=2cos(x-pi/4)-1 d y=-2sen(2x)-1 5 Indica la función SENO que represente a esta gráfica: a y=3sen3(x+pi/3)-2 b y=2cos3(x-pi/6)-2 c y=2sen(3x)-2 d y=2sen3(x+pi/6)-2 Explicación 1 Recuerda que la función seno inicia en el eje de equilibrio. 2 Recuerda que la función coseno inicia en un punto máximo o mínimo. 3 Recuerda que la función seno inicia en el eje de equilibrio. 4 Recuerda que la función coseno inicia en un punto máximo o mínimo. 5 Recuerda que la función seno inicia en el eje de equilibrio.