Icon Créer jeu Créer jeu

AMAZONIA ECUATORIANA

Test

(26)
CONOCIENDO NUESTRO ORIENTE ECUATORIANO

Téléchargez la version pour jouer sur papier

593 fois fait

Créé par

Ecuador

Top 10 résultats

  1. 1
    00:29
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:30
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:33
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:38
    temps
    100
    but
  5. 5
    00:40
    temps
    100
    but
  6. 6
    00:42
    temps
    100
    but
  7. 7
    01:00
    temps
    100
    but
  8. 8
    01:01
    temps
    100
    but
  9. 9
    01:11
    temps
    100
    but
  10. 10
    02:00
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

AMAZONIA ECUATORIANAVersion en ligne

CONOCIENDO NUESTRO ORIENTE ECUATORIANO

par Jose Delgado
1

¿La superficie que ocupa la región amazónica en relación al territorio nacional es de?

2

2. La región amazónica se divide en dos sub regiones de acuerdo a sus características. Señale cuales son:

3

3. El oriente alto se caracteriza por poseer elevaciones de mayor altitud que el oriente bajo entre las cuales se distinguen:

4

4. Varios ríos de la región amazónica permiten el desarrollo de las operaciones ribereñas o controles fluviales. Señale cuales:

5

5. En la provincia de Orellana la comunidad indígena amazónica que mayor resistencia ha presentado a la civilización y que se caracteriza por su carácter agresivo es:

Respuesta escrita

6

6. Alto oriente o alta amazonia comprende las partes elevadas de la Amazonía, es decir las estribaciones de la cordillera oriental y pequeñas cordilleras que se forman antes, como la de los Guacamayos, Napo Galeras.

7

7. Las pocas comunidades que viven en medio de una fauna salvaje mas conocidos como (no contactados) los podemos encontrar en:

8

8. ¿Qué recurso naturales posee nuestro oriente ecuatoriano?

9

9. Son un clan de los Huaorani personas que viven en el Parque Nacional Yasuní comparten un patrimonio cultural y lingüístico con otros Huaorani.

10

10. Los Shuar y los Achuar han ido integrándose y ahora conforman la comunidad Shuar-Achuar con más de 40.000 indígenas que habitan las cuencas de los ríos Napo y Aguarico

educaplay suscripción