Relier Pairs Práctico: Proceso tecnológico Version en ligne En esta actividad vamos a relacionar las fases del proceso tecnológico con las actuaciones que tiene que hacer un arquitecto para la construcción de una vivienda. Deberás crear parejas. par Hipolito Domínguez Moreno 1 Exposición, comercialización y distribución 2 Planteamiento del problema 3 Búsqueda de información 4 Selección de ideas 5 Planificación 6 Diseño técnico 7 Evaluación 8 Construcción Al término de la construcción de la vivienda, esta debe pasar una inspección por parte de los técnicos del Ayuntamiento, el cual concederá la cédula de habitabilidad si cumple las condiciones necesarias para ello. el arquitecto obtiene de su cliente información sobre los condicionantes: tipo de vivienda, nº alturas, nº habitaciones, baños, presupuesto aproximado y otras necesidades específicas. El arquitecto propone al cliente varias soluciones abiertas a sugerencias, que se modifican hasta llegar a una única solución. Se le entrega las llaves de la casa al cliente junto con los planos y memoria técnica del proyecto. El arquitecto y su equipo elaborará los dibujos, planos…etc El plano junto con la memoria técnica deberá incluir toda la información (dimensiones y materiales) necesaria para la construcción de la vivienda. El arquitecto busca información sobre el clima, el terreno, la orientación más favorable, tipo de viviendas, materiales de la zona, dimensiones máximas permitidas y otros datos que ayudarán a diseñar la vivienda. El arquitecto y aparejador definen el plan de obra especificando el orden y las duraciones de los diferentes trabajos: limpieza del terreno, realización del socavón, colocar los cimientos, colocación de la grúa, realización de la estructura, cerrado de la estructura y de la fachada, división de cada planta….. En el caso de una casa el arquitecto, aparejador y jefe de obra coordinan los trabajos empleando el libro de órdenes donde se recogen todas las instrucciones y modificaciones que no figuran en los planos. El jefe de obra se encargará de coordinar a los distintos obreros y especialistas que intervienen en el proceso, tener a punto los materiales y máquinas necesarias, supervisar que los trabajos se realicen correctamente, y que se cumplan las normas de Higiene y Seguridad.