La comunicaciónVersion en ligne La comunicación y variedades de la lengua par Andres Alvarez Amieva A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V X Y Z Empieza por A Función del lenguaje que se da en los mensajes en los que el emisor pretende dirigir el comportamiento del receptor Contiene la B Tipo de comunicación basada en la utilización de signos lingüísticos Empieza por C Proceso por el cual un emisor transmite un mensaje a un receptor, utilizando un código a través de un canal y en un contexto determinado Empieza por D Variedad de una lengua que depende de la zona geográfica donde se habla Empieza por E Persona que codifica y transmite la información Empieza por F Función del lenguaje que se utiliza para mantener una conversación Contiene la G Sistema de signos y reglas para combinar dichos signos Empieza por H Realización individual que cada hablante hace de la lengua en un lugar y momento determinados Contiene la I Función del lenguaje que se da en los mensajes en los que el emisor pretende informar sobre la realidad de forma objetiva Empieza por J Variedad social de la lengua asociada al ejercicio de una profesión Empieza por L Código formado por signos lingüísticos y las reglas que permiten su combinación Contiene la M Nivel de la lengua propio de situaciones que exigen que el hablante haga uso de un mayor rigor y claridad lingüística Contiene la N Conjuntos de palabras que expresan ideas y son estudiados por la gramática Contiene la O Función del lenguaje que se da en los mensajes en que predomina la intención estética, la búsqueda de la belleza Empieza por P Son conjuntos de sonidos dotados de significado y son estudiados por la morfología Contiene la Q Nivel de la lengua utilizado en situaciones donde el hablante se expresa de forma espontánea Empieza por R Persona que recibe y decodifica la información Empieza por S Son las unidades más pequeñas de la lengua y son estudiadas por la fonética Empieza por T Son conjuntos de enunciados que forman un mensaje completo Contiene la U Facultad innata de los seres humanos que les permite comunicarse Empieza por V Incorrección en el uso de la lengua provocada por su desconocimiento Contiene la X Situación concreta en la que se desarrolla la comunicación Contiene la Y Expresión propia del habla juvenil que significa volverse loco, trastornarse o enojarse Contiene la Z Uno de los dialectos más representativos del castellano