Minitest del tema 3Version en ligne Niveles de organización. Se prohibe la reproducción total o parcial sin autorización escrita del autor par Carlos Romero Zarco 1 Los niveles de organización... a Son las fases del desarrollo ontogénico de los vegetales b Son las capas del registro fósil vegetal c Son los grados de complejidad morfológica de los vegetales d Siempre evolucionan hacia formas más complejas 2 ¿Cuál de las siguientes características NO define a los eucariotas? a La sexualidad mediante conjugación b El mayor tamaño medio celular c La presencia de orgánulos de membrana d La cariogamia 3 Una característica esencial de las protofitas es... a Que nunca se reproducen sexualmente b Que todas son unicelulares c Que todas las células son equipotenciales d Que su talo es indiferenciado 4 Los talos... (señala la continuación correcta) a Son siempre pluricelulares b Tienes células somáticas y reproductoras semejantes c Son anisohídricos d Son poiquilohídricos 5 Las cormofitas... (indica la continuación correcta) a Son homeohídricas b Son isohídricas c Son plantas terrestres, nunca acuáticas d Son de mayor tamaño que las talofitas 6 Las protofitas unicelulares... (señala la continuación correcta) a Varían según su forma y dotación flagelar b Pueden ser monadoides, coloniales o ameboides c Pueden formar colonias palmeloides permanentes d Pueden ser monadoides, coloniales o plasmodiales 7 Las colonias... (señala la continuación correcta) a Pueden ser protofitas o talofitas b Son equivalentes a los cenobios, pero más grandes c Pueden estar formadas por células de diferentes generaciones d Tienen un número fijo y constante de células 8 Ejemplo de cenobio a Volvox b Eudorina c Synura d Acrasiomicetos 9 Una colonia celular... (señala la continuación correcta) a Tiene el mismo número de células desde el principio de su desarrollo hasta que muere b Se llama así porque está formada por células c Es un organismo pluricelular d Es una protofita de forma esférica 10 Los talos pseudoparenquimáticos... (señala la continuación INCORRECTA) a Pueden ser cenocíticos o filamentosos b Nunca forman verdaderos tejidos c Tienen una forma externa parecida a los talos parenquimáticos d Nunca tienen verdaderas células, salvo las reproductoras 11 Principal diferencia entre un talo pseudoparenquimático y uno parenquimático a El talo pseudoparenquimático carece de organización filamentosa b El talo parenquimático carece de organización filamentosa c El talo pseudoparenquimático crece de forma intercalar d El talo parenquimático crece de forma apical 12 Las Briofitas son... a Talofitas adaptadas a la vida terrestre b Cormofitas primitivas sin órganos c Un nivel de organización intermedio entre protofitas y talofitas d Un nivel de organización intermedio entre talofitas y cormofitas 13 ¿Qué es un plasmodio? a La fusión de varias células ameboides b Un filamento sin tabiques transversales c Una célula plurinucleada (polienérgida) con movimiento ameboide d El protoplasma de una célula procariótica 14 Grupos de plantas cormofíticas a Algas y plantas superiores b Briofitas y helechos c Gimnospermas y angiospermas d Helechos y plantas con semilla 15 ¿Cuál es la principal diferencia fisiológica entre talofitas y cormofitas? a Las talofitas son poiquilohídricas b Las cormofitas desprenden oxígeno en la fotosíntesis c Las talofitas se reproducen por esporas d Las cormofitas tienen conexiones citoplásmicas entre las células