Icon Créer jeu Créer jeu

EL CLIMA EN ESPAÑA

Test

(2)
Conceptos de climatología y climagramas representativos de España

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 16 ans
2310 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    01:42
    temps
    80
    but
  2. 2
    02:55
    temps
    80
    but
  3. 3
    10:05
    temps
    50
    but
  4. 4
    04:03
    temps
    0
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

EL CLIMA EN ESPAÑAVersion en ligne

Conceptos de climatología y climagramas representativos de España

par JESÚS Mª REINA
1

Diferencia entre los valores máximos y mínimos de las temperaturas de una zona.

Respuesta escrita

2

Insuficiencia de agua en el suelo y en la atmósfera.

Respuesta escrita

3

Área de alta presión donde el tiempo es estable, seco, caliente y soleado en verano y frío y despejado en invierno.

Respuesta escrita

4

Ladera de un relieve o región, orientada hacia la dirección del viento.

Respuesta escrita

5

Área bajo el efecto de una presión atmosférica inferior a la normal, lo que provoca inestabilidad meteorológica.

Respuesta escrita

6

Viento suave de carácter local generado por las diferencias térmicas que se establecen entre la tierra y el mar.

Respuesta escrita

7

Condiciones atmosféricas que se dan en una región en un largo período de tiempo

Respuesta escrita

8

Efecto climático producido por la lejanía de una región respecto a una gran extensión de agua.

Respuesta escrita

9

Plano de contacto entre la masa de aire frío polar y la cálida tropical.

Respuesta escrita

10

Cantidad de vapor de agua que presenta la atmósfera procedente de la evaporación en un lugar e instante determinados.

Respuesta escrita

11

Líneas imaginarias en un mapa que unen aquellos puntos que tienen la misma temperatura en los mapas.

Respuesta escrita

12

Líneas imaginarias que, en los mapas, unen los puntos con las mismas precipitaciones.

Respuesta escrita

13

líneas imaginarias en un mapa que unen los puntos que tienen una misma presión atmosférica en un momento determinado.

Respuesta escrita

14

Cantidad de radiacion solar recibida por la superficie terrestre.

Respuesta escrita

15

Cualquier fenómeno que ocurre en la atmósfera.

Respuesta escrita

16

Agua procedente de la atmósfera que se deposita sobre la Tierra.

Respuesta escrita

17

Fuerza que ejerce la atmósfera sobre la superficie de la tierra.

Respuesta escrita

18

Tendencia de la distribución mensual o anual de las precipitaciones o su reparto por estaciones.

Respuesta escrita

19

Tendencia de la distribución diaria, mensual o anual de las temperaturas del aire.

Respuesta escrita

20

Parte del relieve que no está expuesta directamente al viento.

Respuesta escrita

21

Indica el tipo de clima

22

Indica el tipo de clima

23

Indica el tipo de clima

24

Indica el tipo de clima

25

Indica el tipo de clima

26

Indica el tipo de clima

27

Indica el tipo de clima

28

Indica el tipo de clima

29

Masas de aire originada en el Atlántico norte, es fría y húmeda, es habitual su presencia en invierno y genera tiempo inestable y precipitaciones.

Respuesta escrita

30

Masas de aire originada en el anticiclón siberiano, es muy fría y seca, afecta en invierno y genera olas de frío de origen continental, dando paso a nevadas.

Respuesta escrita

31

Masas de aire originada en el océano Ártico, es más fría que la polar y menos húmeda, afecta en invierno y en abril, genera olas de frío de origen marítimo.

Respuesta escrita

32

Masas de aire originada en la bajas latitudes del océano Atlántico, es cálida y húmeda, afecta durante todo el año, con mayor o menor incidencia, generando buen tiempo, conocido como situación del oeste.

Respuesta escrita

33

Masas de aire se origina en el norte de África, es muy cálida y seca, afecta principalmente en verano y en ocasiones a lo largo de todo el año. En verano provoca olas de calor y el resto del año aumento de las temperaturas.

Respuesta escrita

34

Tipo de precipitación producida por ascenso de una masa de aire que tropieza con un relieve, ésta se ve forzada a ascender, enfriarse, condensarse y precipitar.

Respuesta escrita

35

Tipo de precipitación producida cuando una masa de aire contacta con el suelo caliente, se eleva, enfría, condensa y precipita.

Respuesta escrita

36

Tipo de precipitación producida cuando chocan dos masas de aire de distinta temperatura y humedad.

Respuesta escrita

37

Áreas con precipitaciones entre 2000 a 800 mm anuales.

Respuesta escrita

38

Áreas con precipitaciones entre 300 a 600 mm anuales.

Respuesta escrita

39

Áreas con precipitaciones inferior a 300 mm anuales.

Respuesta escrita

40

Tipo de tiempo del clima mediterráneo, propio definales del verano y del otoño, caracterizado por intensas precipitaciones, debido a la advección en altura de una bolsa de aire muy frío y aislado que se superpone sobe una masa de aire cálida y húmeda.

Respuesta escrita

41

Centro de acción de origen tropical marítimo, es estable y permanente, en verano alcanza latitudes más altas, y es responsable del tiempo seco y soleado.

Respuesta escrita

42

Centro de acción permanente que empuja hacia nuestras costas vientos fríos y húmedos del Atlántico.

Respuesta escrita

43

Centro de baja presión, que ocasiona precipitaciones en el levante Mediterráneo..

Respuesta escrita

44

Vientos locales que en verano son cálidos y en primavera y otoño, templados, ejemplo el Solano

Respuesta escrita

45

Vientos locales que son templados y húmedos. Traen lluvias en la zona occidental pero llegan secos al mediterráneo.

Respuesta escrita

46

Vientos locales que son cálidos y húmedos, ejemplo los Abregos.

Respuesta escrita

47

Vientos locales que fríos, secos y racheados, ejemplos Gállego, Cierzo, Mistral o Tramontana.

Respuesta escrita

48

Anticiclón que se forma en invierno en el interior de la Península por el enfriamiento del aire por el contacto con el suelo frío, origina tiempo seco y frío.

Respuesta escrita

49

Depresión que se forma se origina en verano, especialmente en la mitad sur peninsular, por el contacto del aire con el suelo caliente. Puede ocasionar tormentas.

Respuesta escrita

50

Indica el tipo de clima

51

Indica el tipo de clima

52

Indica el tipo de clima

53

Indica el tipo de clima

54

Indica el tipo de clima

55

Indica el tipo de clima

56

Indica el tipo de clima

57

Indica el tipo de clima

58

Indica el tipo de clima

59

Indica el tipo de clima

educaplay suscripción