oftalmologiaVersion en ligne Prepárate en oftamología a nivel pre- grado . par Manuel Enrique Escanio 1 ¿En que día del desarrollo embriologico hace su apariciòn el ojo? a dia 1 b dia 15 c dia 25 d dia 35 2 ¿En que días del desarrollo embriológico aparecen la fosetas ópticas? a entre los dias 15 y 18 b entre los dias 20 y 25 c entre los dias 26 y 28 d entre los dias 29 y 32 3 Son estructuras que derivan del neuro-ectodermo a Retina,nervio óptico ,músculos esfínter y dilatador del iris ,epitelio posterior y epitelio corneal b Retina,nervio óptico ,músculos esfínter y dilatador del iris ,epitelio posterior y epitelio del cuerpo ciliar c Retina,nervio óptico ,músculos esfínter y dilatador del iris ,epitelio posterior y cristalino d Retina,glándula lagrimal ,músculos esfínter y dilatador del iris ,epitelio posterior y epitelio del cuerpo ciliar 4 Es la capa que da soporte estructural al globo ocular y sirve de inserción a los músculos extraoculares a retina b coroide c cristalino d esclerotica 5 Es la capa que da soporte estructural al globo ocular y sirve de inserción a los músculos extraoculres a retina b coroides c cristalino d Esclerotica 6 Es la capa que a nivel del ecuador tiene agujeros para las venas vorticosas,y por delante de las inserciones de los rectos ,agujeros para las arterias ciliares anteriores a retina b coroides c cristalino d esclerotica 7 Es monocapa de células cúbicas cargadas de melanina,unidas entre si por zónula ocludens y adherens a membrana limiantes interna b membrana limitante externa c capa pelxiforme externa d epitelio pigmentario 8 Es la capa que tiene la caracteristica de que forman parte de los extremos externos de las células de Müller (Células de sostén) a Granulosa externa b Plexiforme externa c Membrana limitante externa d membrana limitante interna 9 Se trata de una membrana basal muy unidad a los procesos internos de las células de Müller a membrana limiantes interna b membrana limitante externa c plexiforme interna d plexiforme externa 10 Es la capa correspondiente a los núcleos de las celulas bipolares a plexiforma externa b epitelio pigmentario c granulosa interna d granulosa externa 11 Es la capa en la que se hacen sinapsis entre las células bipolares y ganglionares y de las células amacrinas con ambas a plexiforma interna b prelxiforme externa c Membrana limitante externa d membrana limitante interna 12 Es la parte de la retina que termina anterior a la retina sensorial,de bordes festoneados a 5 mm del limbo a ora serrata b retina periférica c retina central d polo posterior 13 Es la parte de la retina en que predominan los bastones a ora serrata b retina periférica c retina central d nervio óptico 14 Es el segundo lente de mayor potencia en el sistema dióptrico del globo ocular a cristalino b película lagrimal c cornea d humor acuoso 15 Es la estructura ocular que representa el 80% del volumen ocular,formado por células,hialocitos y fibrocitos,fibras y sustancia fundamental,con funcion optica y de sostén a Cornea b Humor acuoso c Cristalino d Humor Vitreo 16 Es el porcetaje de humor acuoso producido por ultrafiltración y algo de difusión. a 80% b 60% c 20% d 40% 17 Es el porcentaje de humor acuoso formado en los procesos ciliares a 80% b 60% c 20% d 40%