Compléter La Taifa de MurciaVersion en ligne Repaso sobre la Murcia islámica en época taifa par Ana Llorach 1 almohade Jaén almohade Rey Mardanis Castilla Aragón 1165 Córdoba regadíos palacio Monteagudo arrabal Granada capital muralla Lobo 1172 esplendor maravedí Valencia emirato Muhammad Ibn Mardanis , llamado por los cristianos como el , recuperó las alianzas con los reinos de y y organizó la resistencia contra el nuevo poder africano que trataba de apoderarse de la península , el Imperio , entre 1147 y 1172 . Ibn consiguió articular un territorio que comprendía desde y Baza hasta y Albarracín , llegando a conquistar también Écija y Carmona , sitiando , poniendo en peligro la capital ( Sevilla ) y tomando durante unos meses . Durante el del Rey Lobo la ciudad de Murcia vivió un momento de , su moneda llegó a ser referente en toda Europa ( el lupino ) . Se creó una compleja red hidrológica de de la huerta del Segura . Conjuntos palaciegos que fueron construidos , como el de Al Dar al - Sugra en el murciano de la Arrixaca ? o el conjunto palatino de , verdaderas muestras del esplendor de una urbe que se convirtió en la auténtica de Xarq al - Ándalus ( la parte oriental andalusí ) . También fue construida durante este periodo la árabe de Murcia , de cara a contener las numerosas embestidas almohades . En la ciudad de Murcia sufrió un primer gran asedio almohade , que acabó por fracasar . En , con su reino conquistado y la ciudad de Murcia duramente sitiada , moría en Murcia Ibn Mardanis , el Rey Lobo .