Icon Créer jeu Créer jeu

Fundamento de Economía

Test

(75)
Fundamento de Economía, Clasificación y Doctrinas
Económicas

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 16 ans
1140 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    01:25
    temps
    100
    but
  2. 2
    01:32
    temps
    100
    but
  3. 3
    Daniel Torres Arrieta
    Daniel Torres Arrieta
    02:27
    temps
    100
    but
  4. 4
    Shelsy Altamiranda M.
    Shelsy Altamiranda M.
    04:09
    temps
    100
    but
  5. 5
    jhojan medina s.
    jhojan medina s.
    05:22
    temps
    100
    but
  6. 6
    05:59
    temps
    100
    but
  7. 7
    06:09
    temps
    100
    but
  8. 8
    Nayelis Cano
    Nayelis Cano
    06:16
    temps
    100
    but
  9. 9
    06:20
    temps
    100
    but
  10. 10
    06:34
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Fundamento de EconomíaVersion en ligne

Fundamento de Economía, Clasificación y Doctrinas Económicas

par Mario Venegas
1

Se define como “Ciencia social que estudia los recursos, la creación de riqueza y producción, distribución y consumo de bienes y servicios para satisfacer necesidades humanas”

Respuesta escrita

2

Dentro de la Teoría Económica existen dos tipos que son:

3

Rama de la economía que estudia el comportamiento de consumidores, empresas, industrias y sus relaciones con el mercado.

4

“Estudiar cómo se fijan los precios individuales” es un ejemplo de:

5

Es el estudio de la economía en su conjunto, como un todo, una visión integral.

6

“Estudiar cómo se determina la inversión total y el consumo, la evolución de la tasa de desempleo y la inflación” son ejemplos de:

7

Define incentivos para producción, distribución de riqueza y posibilidades de consumo para la población. Su principal objetivo es controlar la inflación.

8

Son doctrinas económicas históricas excepto.

9

Son doctrinas económicas contemporáneas, excepto:

10

Son agentes económicos dentro de la economía, excepto:

11

Este concepto se define como “Resuelven escasez por consumo, producción, intermedios y finales.”

12

Esta doctrina económica “surgió con el aprovechamiento de la mano de obra de aquellas personas que se encontraban cautivas después de una guerra”.

13

Hablar de Reyes, nobles, clero y campesinos es propio del sistema económico:

14

Sistema económico que se distingue porque “aplicaba tasas a importaciones de otros países y ofrecía condiciones ventajosas a la producción propia”.

15

Sistema económico donde “consumidores y productores toman decisiones existiendo la ley de la oferta y la demanda.”

16

Sistema económico caracterizado porque “El estado toma las decisiones y el funcionamiento de la economía.”

17

Son elementos propios del capitalismo, excepto:

18

Sistema económico donde “El estado y mercado interactúan.”

19

Existen dos tipos de enfoque en la economía que son:

20

Se define como “Uso eficaz de los recursos limitados para satisfacer las necesidades de la sociedad”

21

Adam Smith y su libro “La riqueza de las naciones” es un pensador representativo del sistema económico:

22

Karl Marx y su libro “El capital” es un pensador representativo del sistema económico:

23

Jhon M. Keynes y su libro “Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero” es un pensador representativo del sistema:

24

Deriva del latín y significa 'pago de sal' o 'por sal'; proviene del antiguo Imperio romano al pagar a los soldados con sal, la cual valía su peso en oro. La sal en la antigüedad permitía conservar la carne.

25

Es remuneración regular asignada por desempeño de cargo o servicio profesional. Tiene origen en término latino solĭdus (“sólido”), nombre de una antigua moneda romana.

26

Se define como “Acción de dar una cosa y recibir otra a cambio, especialmente cuando se trata de un intercambio de productos sin que intervenga el dinero.”

27

Se precisa como “Lugar teórico donde se encuentra la oferta y la demanda de productos y servicios y se determinan los precios”

28

Se puntualiza como “Conjunto de elementos disponibles para resolver una necesidad o para llevar a cabo una empresa”

29

Se delimita como “aquello que resulta indispensable para vivir en un estado de salud plena.” Se contrasta con los deseos.

educaplay suscripción