Relier Pairs AdolescenciaVersion en ligne En esta etapa en la que las creencias y formas de relacionarse con el mundo son cuestionadas. Adquieren más independencia y buscan sus propias opiniones. par Mayra Escobar Rodriguez 1 El juicio crítico 2 La conciencia social 3 Período de decisiones difíciles 4 El autoerotismo 5 La identidad 6 El respeto y el diálogo 7 El acercamiento a los pares 8 Búsqueda de la identidad 9 Período de confusión 10 Inicio de la adolescencia Esta etapa implica la independencia en la adopción de un sistema de valores propios, elección vocacional, e identidad sexual. Aunque el cuerpo parece ser de adulto, emocionalmente no está del todo preparado para tomar decisiones. Se manifiesta desde la infancia y se intensifica en la adolescencia, su práctica se considera normal a menos que interfiera en otras actividades. Son necesarios para acercar a las generaciones nuevas y las precedentes y abandonar los prejuicios intergeneracionales. Comienza a percibir que su cuerpo ya no es el de una niña o un niño, Se pregunta ¿Quién soy? En esta etapa es importante que los jóvenes establezcan un proyecto de vida, con acciones de corto plazo y metas realistas. Capacidad de pensamiento reflexivo, para analizar las situaciones con información y argumentos. Surgen sensaciones, pensamientos y fantasías sexuales que antes no existían. Hay un interés más marcado hacia la sexualidad. Interés por los asuntos familiares, políticos y sociales del país. Para muchos adolescentes, cobra importancia el trabajo y la economía, Se trata de una forma de organización espontánea que funciona como núcleo de socialización.