DisolucionesVersion en ligne Esta actividad tiene el propósito de explorar conocimientos previos acerca de disoluciones químicas. par Javier Cruz Guardado 1 Si disolvemos 50 gramos de azúcar en 200 mL de agua, y con un popote probamos la disolución de la parte de arriba, del fondo y de las paredes del recipiente… a El sabor dulce será mayor en el fondo b El sabor dulce será mayor en la parte de arriba c El sabor será el mismo en todas partes d El sabor dulce será mayor en las paredes del recipiente 2 Una disolución de azúcar en agua, se puede clasificar como: a Mezcla homogénea b Mezcla heterogénea c Suspensión d Coloide 3 Al componente que se disuelve en una disolución, se le conoce como: a Disolvente b Soluto c Fase dispersante d Dispersor 4 Cuando el azúcar se disuelve en el agua… a Los cristales de azúcar ocupan los espacios entre las moléculas de agua. b Las moléculas de azúcar forman enlaces intermoleculares con las moléculas de agua. c Los cristales de azúcar desaparecen y la masa del agua permanece constante. d Los cristales adoptan una estructura menos compleja, volviéndose más ligeros. 5 El siguiente dibujo muestra un vaso que contiene exactamente 60 g de agua y un recipiente que contiene 6 gramos de azúcar. Si adicionamos el azúcar en el agua hasta que se disuelva, se obtiene una disolución transparente. ¿Cuál consideras que será ahora la masa del contenido del vaso? a 60 gramos. b Entre 60 y 66 gramos. c 66 gramos. d Menos de 60 gramos. 6 Cantidad de energía calorífica que se requiere para elevar un grado Celsius la temperatura de un gramo de una sustancia. a Calor específico b Calor latente c calor de evaporación d Calor de sublimación 7 Se define como la fuerza electrostática entre un átomo electronegativo y un átomo de hidrógeno unido covalentemente a otro átomo electronegativo. a Enlace covalente polar b Enlace puente de hidrógeno c Enlace puente de oxígeno d Enlace de Van der Waals 8 La densidad del agua a la temperatura de 0 grados Celsius, es de a 1.3 g/cm³ b 1.0 g/cm³ c 0, 9168 g/cm³ d 0, 5168 g/cm³ 9 El agua tiene la propiedad de disolver mayormente sustancias… a Iónicas b Covalentes no polares c Metálicas d Todo tipo de sustancias 10 El agua de océanos, lagos y ríos, por acción del sol, primeramente se… a Condensa b Licua c Evapora d Ebulle