Oración simple y compuestaVersion en ligne Responde las preguntas relacionadas con el tema oraciones simples y compuestas. Analiza la pregunta y responde con calma. par Dolores Aguilar De León 1 Ana compró cuatro pases para el concierto de Pablo Alboran. ¿Qué tipo de sujeto tiene esta oración? a Sujeto agente b Sujeto implícito c Sujeto indeterminado d Sujeto pasivo 2 Lava los platos ahora por favor. ¿Qué tipo de sujeto tiene esta oración? a Sujeto explícito b Sujeto indeterminado c Sujeto implícito d Sujeto compuesto 3 Estoy cansado de que siempre llegues tarde. Es un ejemplo de oración compuesta… a Coordinada b Yuxtapuesta c Subordinada d Indeterminada 4 El niño aplicado está concursando para la olimpiada de matemáticas. ¿Qué tipo de sujeto tiene esta oración? a Sujeto explícito b Sujeto implícito c Sujeto pasivo o paciente d Sujeto compuesto 5 Dice tantas mentiras que nadie le cree. Es un ejemplo de oración compuesta… a Yuxtapuesta b Subordinada c Indeterminada d Coordinada 6 La lección se repitió varias veces, o sea, no tiene excusa el suspenso. Es un ejemplo de oración compuesta… a Indeterminada b Subordinada c Yuxtapuesta d Coordinada 7 Carlos era hipotenso, es decir, tenía la presión baja. Es un ejemplo de oración compuesta… a Yuxtapuesta b Indeterminada c Subordinada d Coordinada 8 El carpintero construyó muy bonito tejado. El complemento de esta oración es de tipo… a Atributo b Circunstancial de tiempo c Circunstancial de lugar d Complemento directo 9 Para identificar cuál es un complemento directo, utilizamos los siguientes pronombres átonos… a fue, se b le, les, se c lo, la, los, las d yo, tú, él, nosotros... 10 Para distinguir el complemento indirecto, utilizamos los siguientes pronombres átonos… a yo, tu, él, nosotros... b le, les, se c fue, se d lo, la, los, las 11 Las estrellas brillan como fuegos pirotécnicos. Es un ejemplo de complemento circunstancial de… a Modo b Lugar c Tiempo d Adverbio 12 Las estrellas brillan todas las noches. Es un ejemplo de complemento circunstancial de… a Tiempo b Lugar c Modo d Adverbio (frecuencia) 13 Las estrellas brillan en la noche. Es un ejemplo de complemento circunstancial de… a Modo b Tiempo c Adverbio (frecuencia) d Lugar 14 Las estrellas brillan en el campo. Es un ejemplo de complemento circunstancial de… a Lugar b Modo c Adverbio (frecuencia) d Tiempo 15 Las estrellas brillan por la oscuridad de la noche. "por la oscuridad de la noche", es un ejemplo de complemento… a Directo b Agente c Circunstancial d Indirecto 16 María canta, Juan levanta pesas. ¿Qué tipo de oración compuesta es? a Coordinada b Yuxtapuesta c Transitiva d Subordinada 17 Lola y Jon fueron visitados por sus tíos. ¿Qué tipo de sujeto es? a Sujeto compuesto b Sujeto pasivo o paciente c Sujeto indeterminado d Sujeto agente 18 Los panaderos fabrican pan en las mañanas. ¿Cómo queda la oración haciendo la prueba 1 del complemento directo? a Los panaderos le fabrican... b Los panaderos lo fabrican... c El pan hecho en la mañana por los panaderos... d Fabricado fue el pan... 19 Los panaderos fabrican pan en las mañanas. ¿Cómo quedaría la oración haciendo la prueba 2 del complemento directo? a Le fabricaron el pan los panaderos... b El pan fue fabricado por los.. c Los panaderos fabrican pan... d Por las mañanas los panaderos fabrican el pan. 20 Mi mamá me dejó el desayuno sobre la mesa. ¿Cuál sería el complemento directo? a El desayuno b La mesa c Mi mamá d Me dejó 21 Mi mamá dejó el desayuno para mi hermano sobre la mesa. ¿Cómo quedaría la oración prueba 1 para el complemento indirecto? a Mi mamá le dejó el desayuno sobre la mesa. b El desayuno fue dejado en la mesa... c Mi mamá puso sobre la mesa el desayuno... d Sobre la mesa se quedó el desayuno 22 Mi mamá dejó el desayuno para mi hermano sobre la mesa. ¿Cómo quedaría la oración prueba 2 para el complemento indirecto? a El desayuno fue dejado a mi mamá sobre la mesa. b El desayuno fue dejado por mi mamá sobre la mesa. c Sobre la mesa se quedó el desayuno de mi hermano que dejó mi mamá. d El desayuno que dejó mi mamá para mi hermano. 23 Marco hizo un ejercicio de reflexión sobre su conducta. ¿Qué tipo de predicado es? a Verbal +Nominal b Verbal +Pasivo c Paciente o pasivo d Verbal +Activo 24 Estamos muy cansados. ¿Qué tipo de predicado es? a Verbal + nominal b Verbal + pasivo c Nominal d Verbal+ Activo 25 El libro es leído por Juan. ¿Qué tipo de predicado es? a Nominal + Activo b Verbal + Activo c Verbal + Nominal d Verbal +Pasivo